More
    Inicio#BreakingNewsHuracán Otis: IMSS solicita médicos voluntarios para atender la emergencia en Guerrero

    Huracán Otis: IMSS solicita médicos voluntarios para atender la emergencia en Guerrero

    Publicado

    Ante la catástrofe causada por el huracán Otis se publicó una convocatoria de reclutamiento para médicos voluntarios. El objetivo es reunir a la mayor cantidad posible de profesionales de la salud para atender directamente a la población que quedó bajó el agua y lo perdió todo. En estos momentos hay miles de ciudadanos expuestos a múltiples enfermedades por el desastre natural.

    El 25 de octubre de 2023 es una fecha que ha marcado para siempre la historia de nuestro país. En menos de 24 horas una tormenta tropical se convirtió en huracán clasificación 5, la cual es la más alta y sólo se utiliza para las amenazas de gran magnitud. Cuando ocurre provoca vientos superiores a 200 kilómetros por hora.

    Las consecuencias han sido monumentales aunque todavía no se puede dimensionar el verdadero impacto. Hasta el momento se han reportado 27 personas fallecidas y cuatro desaparecidas, aunque no se descarta que la cifra aumente durante las siguientes horas.

    Se solicitan médicos voluntarios para atender a la población afectada por el huracán Otis

    Ante todo lo mencionado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicó una convocatoria de emergencia. Está dirigida a todos los médicos del país que quieran sumarse como voluntarios y trasladarse directamente a la zona de la tragedia en Guerrero.

    En estos momentos se requiere de todo el apoyo posible para los damnificados por el huracán Otis. En primer lugar se requiere hacer una valoración física de las personas para identificar si tienen algún problema más allá de la parte emocional.

    Además es importante la vigilancia epidemiológica y la aplicación masiva de vacunas para evitar la aparición de brotes debido al exceso de agua.

    Principales enfermedades que aparecen después de una inundación

    • Infecciones de heridas
    • Cólera
    • Dengue
    • Sarpullido
    • Enfermedades gastrointestinales
    • Tétanos
    • Leptospirosis
    • Melioidosis

     

    Con esto en mente, los médicos interesados en ser voluntarios y apoyar a las personas afectadas por el huracán Otis deben registrarse en el siguiente enlace. Algunos de los datos que se solicitan son nombre, matrícula, especialidad (en caso de contar con una), lugar de residencia y un teléfono de contacto.

    Por otra parte, también existen otras formas en la que se puede ayudar a los damnificados por el desastre natural. En estos momentos hay varios centros de acopio en la mayoría de las ciudades del país.

    Productos que se requieren para los afectados por el huracán Otis

    • Sobres de pasta
    • Cubos de consomé
    • Harina para atole
    • Chocolate en polvo
    • Aceite
    • Arroz
    • Lenteja
    • Azúcar
    • Sal
    • Frijol
    • Latas de atún
    • Latas de sardinas
    • Café soluble
    • Latas de chiles
    • Mayonesa
    • Mermelada
    • Agua embotellada
    • Leche en polvo
    • Jabón en polvo y/o barra
    • Objetos de higiene personal
    • Papel higiénico
    • Toallas Femeninas
    • Kits de primeros auxilios
    • Pañales
    • Artículos de bebé

     

    También lee:

    Turismo médico en México: Estas son las ciudades con más visitantes durante el 2023

    ENARM 2023: Estos fueron los médicos con los mejores puntajes, ¡una aspirante obtuvo 83.3929!

    Enfermedades laborales: Por primera vez se agregan la ansiedad y el estrés grave

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.