More
    Inicio#BreakingNewsHuracán Otis Guerrero. Especialistas fortalecen atención en la salud mental

    Huracán Otis Guerrero. Especialistas fortalecen atención en la salud mental

    Publicado

    A unas semanas del paso del huracán Otis en Gurrero, el gobierno de Méxioo envió a especialistas para fortalecer la atención a la salud mental de la población de esta entidad que así lo requiera.

    A través de un comunicado, la Secretaría de Salud señaló que personal de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), con apoyo de los servicios de salud del estad, refuerzan los servicios de atención psicológica y psiquiátrica gratuita en las zonas afectadas por el huracán Otis.

    Brigadas de salud mental recorren diariamente los albergues instalados en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez; hasta el día de hoy han recibido atención alrededor de 200 personas que se encuentran en estos sitios y tienen alguna condición crónica asociada.

    Mientras que la sede de la Secretaría de Salud en Acapulco se instaló un módulo para ofrecer atención psicológica y contención emocional a la población general, así como a personas trabajadoras que llevan a cabo diversas acciones sanitarias.

    A ellos atienda para la salud mental tras huracán Otis Guerrero

    La atención a niñas, niños, adolescentes, personas adultas y adultas mayores se brinda a través de pláticas en primeros auxilios, sesiones terapéuticas y grupales, así como referencias a unidades de primer nivel, hospitales generales y psiquiátricos.

    Las principales causas son: ansiedad, depresión y estrés postraumático.

    Servicios fijo

    Los servicios fijos de atención que se proporcionan en Acapulco, de lunes a domingo en horario de 9:00 a 15:00 horas se ubican en:

    • Centro de Salud “Alianza Popular”, avenida Adolfo Ruiz Cortines número 128, colonia Alta Progreso.
    • Centro de Salud Pie de la Cuesta, carretera nacional Acapulco-Zihuatanejo sin número, Pie de la Cuesta.
    • Centro de Salud de Llano Largo, calle Hermenegildo Galeana.
    • Hospital IMSS-Bienestar Acapulco “El Quemado”, los días sábado y domingo, en horario de 9:00 a 14:30 horas

    Acapulco Renacimiento, lunes a viernes, en horario de 9:00 a 15:00 horas en:

    • Hospital IMSS-Bienestar Renacimiento
    • Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (Cecosama), calle Juan R. Escudero número 158, colonia Ciudad Renacimiento.

    Coyuca de Benitez, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 15:00 horas en:

    • Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (Cecosama), Calle del Hospital esquina avenida de la Juventud 37A, colonia Cerro del Fortín.

    LEE TAMBIÉN: Huracán Otis. Cuatro hospitales federales operan en Acapulco

    ¿Por qué es importante la salud mental?

    El cuidado de la salud mental es vital. En un mundo cada vez más acelerado y estresante, tomar las medidas necesarias para mantener y mejorar nuestra salud mental es esencial.

    La importancia de esta dimensión de la salud radica en su influencia directa en la calidad de vida de las personas. Un bienestar mental óptimo potencia factores como la autoestima, el rendimiento laboral y académico, las relaciones interpersonales y la toma de decisiones.

    Existen varios factores que pueden atentar contra la salud mental de los individuos. Entre ellos, se encuentran:

    • el estrés crónico,
    • la falta de apoyo social,
    • el desempleo,
    • la precariedad laboral,
    • los antecedentes familiares de enfermedades mentales y
    • la exposición a traumas o violencia, entre otros.

    Estos elementos, especialmente cuando se combinan, pueden precipitar o exacerbar los problemas de salud mental.

    Identificar y reconocer estos factores de riesgo es un paso vital para la prevención y el tratamiento oportuno de los trastornos mentales.

    Más recientes

    ENARM: ¿El examen todavía es relevante o está sobrevalorado?

    Desde la falta de transparencia hasta su formato de opción múltiple hacen pensar que el ENARM es un examen sobrevalorado, ¿pero qué opinas?

    Residencia médica en un hospital público: ¿Qué es lo bueno y lo malo?

    Hacer la residencia médica en un hospital público ofrece tanto aspectos positivos como algunas desventajas y aquí te compartimos un análisis.

    Aranceles de Donald Trump a productos farmacéuticos: Lo bueno y lo malo de su aplicación

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas, ¿pero cuáles serían las consecuencias?

    ¿Cuáles son los países con la carrera de Medicina más extensa del mundo?

    ¿Sabías que hay países donde la carrera de Medicina dura hasta 15 años? A continuación te compartimos las naciones en donde es más extensa.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿El examen todavía es relevante o está sobrevalorado?

    Desde la falta de transparencia hasta su formato de opción múltiple hacen pensar que el ENARM es un examen sobrevalorado, ¿pero qué opinas?

    Residencia médica en un hospital público: ¿Qué es lo bueno y lo malo?

    Hacer la residencia médica en un hospital público ofrece tanto aspectos positivos como algunas desventajas y aquí te compartimos un análisis.

    Aranceles de Donald Trump a productos farmacéuticos: Lo bueno y lo malo de su aplicación

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas, ¿pero cuáles serían las consecuencias?