More
    InicioHumedad por utilizar audífonos favorece la proliferación de bacterias en tus pacientes:...

    Humedad por utilizar audífonos favorece la proliferación de bacterias en tus pacientes: IMSS

    Publicado

    Con el pasar de los años se ha incrementado el número de personas que suelen portar audífonos durante tiempos prolongados y de manera rutinaria, lo cual resulta peligroso, no sólo porque puede llegar a generar problemas para la audición, sino porque también facilita la acumulación de sudor en el interior de los oídos, lo que puede generar la propagación de bacterias y hongos, por lo cual tú como médico debes alertar a tus pacientes el peligro al que se exponen.

    En este caso, el Dr. Gabriel Rodríguez López, otorrinolaringólogo de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), fue quien lanzó la alerta y explicó que cada vez son más frecuentes las personas en nuestro país que acuden al médico por problemas en sus oídos.

    Si el paciente no tiene una higiene adecuada y pasa muchas horas al día con los audífonos puestos, se multiplica la posibilidad de padecer este tipo de bacterias que atentan contra la salud de sus oídos. El problema no es el uso de los audífonos sino hacerlo durante largos lapsos de tiempo.

    De esta forma, de acuerdo con el especialista, lo ideal para las personas es que utilicen los audífonos durante máximo 2 horas al día y a un volumen moderado, porque si se supera el tiempo se incrementan las posibilidades de tener problemas de audición.

    En ese mismo sentido, también comentó que el uso de audífonos debe de ser individual porque en caso de compartirlos se pueden generar contagios más fácilmente.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.