More
    IniciocoronavirusHospitales presentan 77% en disponibilidad de camas generales: SSa

    Hospitales presentan 77% en disponibilidad de camas generales: SSa

    Publicado

    El 2022 ha traído el inicio de la cuarta ola de Covid-19 y eso se puede apreciar con el aumento de casos registrado en los últimos días. Tan solo en la jornada de este 11 de enero se rompió el récord con más casos en toda la pandemia. La cifra oficial reportada por las autoridades fue de 33 mil 626. Aunque a diferencia del pasado ahora existe una amplia disponibilidad de camas generales.

    Con base en la Secretaría de Salud (SSa), el avance en la campaña nacional de vacunación ha sido fundamental para evitar cuadros graves de la enfermedad. Además también influye que una característica de la Variante Ómicron es que tiene una alta capacidad de transmisión pero la mayoría de los casos no requieren hospitalización.

    Pese a lo anterior, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recalcado que no se debe subestimar a esta mutación. Aunque el riesgo puede ser menor que con otras variantes siempre habrá cierto peligro.

    Ahora bien, desde el inicio de la Estrategia Nacional de Vacunación el 24 de diciembre de 2020 y hasta el 10 de enero de este año, un total de 82 millones 482 mil 249 personas han sido inmunizadas contra la Covid-19, reporta el Informe Técnico Diario.

    Actual disponibilidad de camas generales

    En las últimas 24 horas, la ocupación de camas generales registra aumento de dos puntos porcentuales y se ubica en 23 por ciento. Mientras que la demanda de camas con ventilador mecánico se mantiene sin cambios y se sitúa en 14 por ciento.

    Del total de personas vacunadas, 91 por ciento, que representa 74 millones 236 mil 740, ha completado el esquema de vacunación. El nueve por ciento restante, equivalente a ocho millones 245 mil 509, cuenta con una dosis en tanto se cumple el lapso requerido para recibir la segunda aplicación.

    La SSa también informa que se identificaron 184 mil 660 casos activos estimados, que equivalen a 4.2 por ciento del total contabilizado desde su inicio. En tanto, la semana epidemiológica 52 registra incremento de 194 puntos porcentuales en comparación con la semana anterior. Asimismo, tres millones 363 mil 803 personas se han recuperado de la enfermedad.

    Por otra parte, la autoridad sanitaria reitera la importancia de reforzar las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol gel al 70 por ciento. Además del uso correcto de cubrebocas, ventilación en espacios cerrados, mantener precauciones en espacios públicos y evitar acudir a sitios aglomerados.

    En caso de síntomas de Covid-19, la persona debe aislarse por al menos siete días, vigilar los signos de alarma como la oxigenación, frecuencia cardiaca y fiebre, continuar la práctica de medidas básicas de prevención y ventilar los espacios cerrados.

    Más recientes

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Mayo Clinic crea una guía de 11 pasos para disminuir el trastorno de ansiedad

    Desde la alimentación hasta la socialización son algunos de los consejos de Mayo Clinic para disminuir el trastorno de ansiedad.

    ¿Cuál es la enfermedad hepática más común en México?

    La enfermedad hepática más común en México es el hígado graso e influye la obesidad, el estilo de vida y hasta la genética de la población.

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Más contenido de salud

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Mayo Clinic crea una guía de 11 pasos para disminuir el trastorno de ansiedad

    Desde la alimentación hasta la socialización son algunos de los consejos de Mayo Clinic para disminuir el trastorno de ansiedad.

    ¿Cuál es la enfermedad hepática más común en México?

    La enfermedad hepática más común en México es el hígado graso e influye la obesidad, el estilo de vida y hasta la genética de la población.