More
    InicioNoticiasHospitales MAC hace historia: Es la segunda cadena con más unidades privadas...

    Hospitales MAC hace historia: Es la segunda cadena con más unidades privadas en México

    Publicado

    • Hospitales MAC anunció la adquisición de los Hospitales H+ con ubicaciones en Los Cabos y Querétaro.
    • Ahora la cadena cuenta con 16 nosocomios en operación y tiene previsto inaugurar otros cinco antes de que concluya este 2022.
    • La expansión no solo benefica a los pacientes sino también a los profesionales de la salud porque en la actualidad Hospitales Mac cuenta con 3,449 colaboradores.

    El campo de la salud es fundamental para cualquier país y aunque muchas veces solo se pone atención al sector público en realidad la contraparte privada también es importante. Mientras más espacios disponibles existan será mejor para los pacientes porque van a contar con más opciones. Con esto en mente, la cadena de Hospitales MAC alcanzó un logro histórico que muestra su crecimiento acelerado.

    El día de hoy la compañía anunció que adquirió las operaciones de los Hospitales H+ de los Cabos y de Querétaro. De esta forma ahora se convirtió en la segunda cadena con mayor número de hospitales privados en México.

    “Tenemos una gran oportunidad frente a nosotros y un enfoque común entre los equipos de liderazgo de ambas organizaciones para seguir creciendo”, dijo Miguel Isaac Khoury Siman, Director General y fundador de Hospitales MAC.

    De Celaya para el resto del país

    Como parte de este aumento sin precedentes recordó que hace más de 14 años se inauguró el primer Hospital MAC en el país. La idea original fue mejorar la calidad de los servicios médico-hospitalarios en Celaya pero al poco tiempo se observó que había otras ciudades que necesitaban lo mismo.

    En cambio ahora cuenta con 16 hospitales en operación y 5 próximos a ser inaugurados. Se trata de una cifra que muy pocos pueden presumir y con la que se coloca a la vanguardia en México.

    “Aún hay muchas ciudades y pacientes que nos necesitan y pronto llegaremos a ellos ofreciéndoles los servicios de gran calidad que nos caracterizan”.

    Ahoa bien, las 16 unidades de Hospitales MAC que se encuentran en operación se encuentran en las siguientes localizaciones:

    • Aguascalientes Norte.
    • Aguascalientes Sur.
    • Celaya.
    • Ciudad de México (Periférico Sur).
    • Estado de México (Tlalnepantla).
    • Guadalajara.
    • Irapuato.
    • Los Cabos.
    • Los Mochis.
    • Mérida.
    • Mexicali.
    • Puebla.
    • Querétaro.
    • San Miguel de Allende.
    • Tampico.
    • Veracruz (Boca del Río).
    Hospitales MAC
    Hospitales MAC, segunda cadena con más unidades privadas en México. Imagen: Cortesía

    Mientras que los otros cinco que se tiene previsto inaugurar durante lo que resta de este 2022 son los siguientes:

    • Guanajuato (capital).
    • León.
    • La Viga (CDMX).
    • Cuemanco (CDMX).
    • Ecatepec.

    Hospitales MAC comenzó este 2022 con 2,697 colaboradores. Mientras que al día de hoy ya suman 3,449 y se prevé cerrar el año con más de 4,000. De esta forma, la expansión no solo beneficia a los pacientes sino también a los profesionales de la salud porque cada nueva inauguración genera vacantes.

    También lee:

    Hospitales MAC inaugura su nueva unidad y estas son sus características

    Hospitales MAC crece y estas son las características de su nueva unidad

    Hospitales MAC se expande: Abrirá sucursales en estas 5 ciudades

    Más recientes

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.

    ENTREVISTA: ¿Qué son las dietas relámpago y por qué son comunes antes de las vacaciones?

    Las dietas relámpago son planes de alimentación extremadamente restrictivos para bajar de peso y son bastante peligrosos para la salud.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.