More
    Inicio#BreakingNewsDoctores del IMSS denuncian que hay más hospitales con fallas en elevadores

    Doctores del IMSS denuncian que hay más hospitales con fallas en elevadores

    Publicado

    • En el 2016 el Seguro Social adquirió 181 elevadores marca HITRA por un monto de 558 millones de pesos.
    • De acuerdo con el Consejo Técnico del IMSS, en el 2023 el presupuesto autorizado para mantenimiento de elevadores fue de 105.6 millones de pesos.
    • A través de redes sociales diversos trabajadores del IMSS han denunciado que hay más hospitales con fallas en los elevadores.

     

    La controversia dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se mantiene por las condiciones de su infraestructura e incluso hay trabajadores que afirman que hay más hospitales con fallas en elevadores. Todo parte de la falta de inversión y de mantenimiento porque no se destinan los suficientes recursos para las obras después de ser inauguradas.

    El actual descontento que se vive tiene su origen en el lamentable hecho ocurrido en el Hospital General de Zona No. 18 de Playa del Carmen en Quintana Roo. Debido a una falla interna una niña de 6 años llamada Aitana falleció mientras era trasladada de un piso a otro.

    Desde el momento en que se dio a conocer la noticia se ha generado un ambiente general de indignación. Todo parte del hecho de que se trata de un evento que jamás debió de ocurrir.

    Ahora bien, a partir de esta tragedia las autoridades han publicado su propia versión de los hechos aunque hasta el momento todavía no existen culpables ni responsables.

    La explicación oficial del director del IMSS

    Con esto en mente, el director general del IMSS, Zoé Robledo, dio a conocer un video en el que intenta explicar lo ocurrido en el nosocomio de Playa del Carmen.

    Dentro de lo que menciona afirma que en mayo de 2016 el IMSS adquirió 181 elevadores marca HITRA por un monto de 558 millones de pesos. Cada uno incluía una garantía por cinco años de mantenimiento.

    También afirma que en el primer trimestre de 2022 se les asignó a todas las delegaciones del IMSS recursos para el mantenimiento preventivo y correctivo de estos equipos. Las delegaciones del IMSS en Quintana Roo, Estado de México, Querétaro y Morelos, en 2023 contrataron a través de una licitación pública a la empresa SITRAVEM S.A de C.V, cuyos contratos están vigentes hasta el 31 de diciembre de este año.

    Un punto importante es que hay 180 equipos Hitra, de uso residencial, instalados en 2016, que por ley no pueden ser sustituidos hasta 2027. Por lo anterior se acordó que a partir de mayo de 2023 iniciarán con mantenimiento mayor, consistente en reemplazo de motor y tarjetas.

    De igual forma agrega que no ha existido ninguna disminución en el presupuesto de mantenimiento del IMSS en los últimos cuatro años. Menciona que sólo en 2023 el presupuesto autorizado por el Consejo Técnico del IMSS sólo para mantenimiento de elevadores es de 105.6 millones de pesos, lo que representa un incremento del 12% respecto a 2019.

    ¿El IMSS está en crisis?

    Ahora bien, a pesar de la explicación el video no ha tenido una buena recepción. De hecho en los comentarios varios trabajadores del IMSS han denunciado a los elevadores de sus propios hospitales al asegurar que las fallas son constantes en más unidades.

    Además los usuarios han reclamado que el Seguro Social se encuentra por completo colapsado. El motivo es porque no tiene la capacidad suficiente para atender a tantos pacientes. Como resultado, para programar una cirugía es necesario esperar durante meses.

    al mismo tiempo, también se indica la falta constante de medicamentos. Cuando ocurre, los afectados también son los doctores porque no pueden recetar lo que realmente necesitan los pacientes sino lo que hay en existencia en las farmacias de los nosocomios.

    Por lo pronto, ¿en tu caso qué otros hospitales del IMSS conoces con fallas en los elevadores?

     

    También lee:

    Camillero del IMSS acusado de homicidio culposo publica video con su versión de lo ocurrido

    Estos son los accidentes de trabajo más comunes según el IMSS (y consejos para prevenirlos)

    Elevador defectuoso del IMSS provoca muerte de una niña, ¿quién se debe hacer responsable?

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.