More
    InicioHospitales de Sinaloa amanecen enfundados en demandas

    Hospitales de Sinaloa amanecen enfundados en demandas

    Publicado

    En Sinaloa, los trabajadores de la Secretaría de Salud colocaron mantas en las entradas principales de los hospitales de los 18 municipios del estado para reclamar el pago de 40 días de aguinaldo, y no 15 como el año pasado, cuando se les prometió una bonificación para enero de 2016, lo que no sucedió.

    Los manifestantes también exigieron al titular de la dependencia, Ernesto Echeverría Aispuro, transparencia en el proceso de basificación que se efectúa en esta secretaría estatal.

    Asimismo, demandaron que no se otorguen plazas a los empleados incondicionales a Echeverría y a Arcelia Prado, quien es la secretaria general del Sindicato de Salud.

    En las mantas destaca la exigencia de respetar el aguinaldo y formalizar a los trabajadores de la salud:

    Los trabajadores de contrato exigimos que se respete nuestro aguinaldo de 40 días, que no se recorte como el año pasado. Ya basta de dañar el bolsillo del trabajador más desprotegido. Formalización hasta el 2013.

    En la ciudad capital, Culiacán, las mantas fueron desplegadas en los hospitales General, de la Mujer, en la comunidad de Eldorado y en el Centro de Salud, si bien hubo visibles manifestaciones en los municipios de Mazatlán, Guasave, Ahome, Mocorito, Salvador Alvarado y Navolato.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.