More
    InicioHospitales de Alta Especialidad sostienen a los generales de Tamaulipas

    Hospitales de Alta Especialidad sostienen a los generales de Tamaulipas

    Publicado

    Los hospitales generales de Tamaulipas atraviesan crisis debido a la falta de médicos especialistas, un déficit que impacta directamente a las personas más desprotegidas.

    Manuel de la Llata Romero, dirección general de la Coordinación de los Hospitales Regionales de Alta Especialidad del estado, explicó que son estos últimos nosocomios los que garantizan solvencia de servicios a los hospitales estatales, aunque con cierta dificultad debido a que existe insuficiente formación de especialistas médicos en México.

    Destacó que a tal situación se suman factores como la inseguridad, la cual resta atractivo a ciertas ciudades, de modo que, a pesar de que Tamaulipas cuenta con suficientes escuelas de medicina, tanto la alta especialidad como la subespecialidad se busca en institucionales nacionales y, una vez concluidos los estudios, los médicos especialistas difícilmente regresan a sus lugares de origen.

    Por otra parte, mencionó que las plazas disponibles para estos profesionales de la salud ya están cubiertas, así que para aumentar el numero de contrataciones es necesario subir la referencia de pacientes a fin de justificar nuevas aperturas.

    Al respecto, detalló que ya se está trabajando para elevar el número de referencias y solicitar entonces más plazas a la Secretaría de Hacienda.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.