More
    Inicio#BreakingNewsLos hospitales con más quirófanos en México (edición 2024)

    Los hospitales con más quirófanos en México (edición 2024)

    Publicado

    El mundo de la salud es uno de los más importantes porque tiene un impacto directo en los demás rubros. En parte es uno de los motivos por los que siempre se afirma que todo el dinero que se destina es una inversión y no un gasto. Dentro del panorama nacional hay varios datos de interés, ¿pero sabes cuáles son los hospitales con más quirófanos en México?

    Para empezar, la construcción de un hospital implica grandes inversiones económicas. Las obras son costosas porque hay varias indicaciones que se deben acatar. Aunque dentro de las áreas hay una muy importante porque es la base para realizar operaciones.

    ¿Qué es un quirófano?

    Un quirófano consiste en una sala especial diseñada y acondicionada para realizar operaciones quirúrgicas. Además también es el lugar en el que se llevan a cabo otras actividades como el suministro de anestesia y la reanimación de pacientes.

    ¿Cuáles son las características de un quirófano?

    • Debe tratarse de un espacio cerrado
    • Debe estar situado en un lugar independiente respecto del resto de la institución médica, aunque cercano a aquellas áreas sensibles tales como las salas de emergencia, el banco de sangre, el laboratorio de análisis clínico y la farmacia
    • La circulación de personas debe ser mínima
    • La limpieza debe prevalecer en todo momento
    • Los pisos y paredes deben estar hechos con materiales y diseños fáciles de desinfectar
    • El material debe estar completo y esterilizado

     

    ¿Cuáles son los hospitales con más quirófanos en México?

    Después de conocer los aspectos generales ahora es momento de ahondar en la infraestructura hospitalaria en nuestro país. Para tal efecto existe el estudio HospiRank que realiza Global Health Intelligence (GHI) de forma anual.

    Uno de los puntos más importantes es el apartado de los hospitales con más quirófanos en México. Lo más importante es que existen algunas diferencias con respecto a la edición del año anterior.

    • Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” – Ciudad de México – 50 quirófanos
    • Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” – Nuevo León – 34 quirófanos
    • Hospital de Traumatología Magdalena Salinas “Dr. Victorio de la Fuente Narváez – Ciudad de México – 33 quirófanos
    • Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” – Jalisco – 31 quirófanos
    • Doctors Hospital – Nuevo León – 25 quirófanos

     

    Algo que llama la atención es que el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” permanece en la primera posición. De acuerdo con la información oficial tiene 50 quirófanos, por lo que casi duplica al segundo lugar que es el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de Nuevo León.

    Por otra parte, dentro de las novedades se debe destacar que por primera vez aparece dentro del top 5 el Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”. Se encuentra en Jalisco y tiene 31 quirófanos.

    Mientras que otro que también debuta en la lista es el Doctors Hospital que se ubica en Nuevo León. Tiene 25 quirófanos y es considerado uno de los más novedosos en el norte del país.

    ¿Cuál fue el primer hospital de México?

    En otro orden de ideas, también se debe destacar que México tiene el hospital más antiguo de América Latina. De acuerdo con los historiadores, en 1524 se inauguró el Hospital de la Concepción de Nuestra Señora, que años después cambiaría su nombre por el de Hospital de Jesús de Nazareno.

     

    También lee:

    Facultad de Medicina de la UNAM, la escuela con más rechazados

    Todas las obligaciones de los médicos con la sociedad

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.