More
    InicioNoticiasEl futuro en el presente: Así luce el hospital virtual más ambicioso...

    El futuro en el presente: Así luce el hospital virtual más ambicioso del metaverso

    Publicado

    • El metaverso es un entorno virtual donde los humanos interactúan social y económicamente como avatares sin la necesidad de contacto físico.
    • La empresa Thumbaу Group, con sede en Dubai, es la responsable del diseño del hospital más ambicioso dentro del metaverso.
    • Se trata de un complejo en el que no solo se atenderá a pacientes sino también contará con una universidad para la formación de doctores.

    Las posibilidades que ofrece la tecnología son infinitas. Se trata de una herramienta que ha transformado por completo todos los aspectos de la vida y sus límites parecen no tener fin. Uno de los avances más recientes es el metaverso y ahora un hospital dio a conocer su ambicioso proyecto para ser el espacio más grande dentro de este ambiente virtual.

    La nueva forma de interacción entre personas

    Hasta hace algunos años, la idea de usar unos lentes de Realidad Aumentada para “viajar” a otros lugares parecía imposible pero hoy ya se puede realizar. Todavía no es de alcance masivo pero al igual que ocurrió con internet, se prevé que de forma progresiva aumente en popularidad.

    Por su parte, a partir de la pandemia de Covid-19 hubo un drástico aumento en la digitalización dentro de todos los ámbitos. En el campo sanitario fue donde mejor se ha apreciado este incremento por el temor de la población para acudir a las unidades médicas.

    A partir de lo anterior, las consultas médicas por internet ahora viven su momento de mayor auge. Lo único que se necesita es que tanto el doctor como el paciente tengan a su disposición un dispositivo y de forma automática se puede proceder con el servicio. Mientras que ahora es momento de dar el siguiente paso.

    En este punto es donde hace su aparición Thumbaу Group, una empresa con sede en Dubai que se ha propuesto crear el hospital virtual más ambicioso dentro del metaverso.

    Características de este novedoso hospital virtual

    De acuerdo con la compañía, se tiene previsto que sea todo un centro hospitalario que ofrezca consultas generales y de distintas especialidades. Pero además también pretende ser una escuela que imparta cursos tanto a pacientes como a profesionales de la salud.

    En este caso, será en octubre de este año cuando el proyecto empiece de manera oficial. Aunque desde este momento la empresa ha dado los primeros recorridos virtuales. Lo más atractivo es la forma en que utiliza distintas herramientas para ofrecer una experiencia única a los usuarios.

    En primer lugar, mediante la Inteligencia Artificial el administrador detecta el idioma de cada paciente para poder interactuar. Al igual que un chatbot responde al instante todas las preguntas generales como si fuera una recepcionista. El objetivo es jamás dejar a una persona abandonada y lograr que se sienta cómoda desde el primer instante.

    Con respecto al servicio de este hospital en el metaverso, se contará con médicos de distintas nacionalidades para atender a los pacientes. En todos los casos se plantea que el servicio sea igual de placentero que una consulta convencional aunque con la diferencia de que ahora todo será virtual.

    Finalmente, con respecto a la universidad para médicos, tendrá una área de enseñanza y también laboratorios 3D para poner en práctica todo lo visto en las clases. Con esto pretende revolucionar la manera en que los doctores adquieren conocimientos.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.