More
    Inicio#BreakingNewsHospital Materno Inguarán cumple 32 años de servicio

    Hospital Materno Inguarán cumple 32 años de servicio

    Publicado

    • En lo que va de 2022 el Hospital Materno Inguarán ha atendido 3,328 partos.

    • El nosocomio ha reportado que durante lo que lleva de 2022 ha tenido 13, 919 consultas en el área de urgencias.

    • El Hospital Materno Inguarán fue inaugurado el 20 de julio de 1963.

    El Hospital Materno Infantil Inguarán de la Secretaría de Salud (Sedesa) celebra 32 años de servir a la población. En lo que va del 2022 se han atendido 3 mil 328 partos, además, se han otorgado 13 mil 919 consultas en el área de urgencias.

    Lucía Aguirre Antonio, directora del nosocomio comentó que, de enero a octubre de este año, 2 mil 325 nacimientos fueron por parto natural y mil 3 mediante cesárea; también se tiene registro de 4 mil 896 egresos hospitalarios de pacientes.

    “En el hospital se trabaja arduamente para que las mujeres tengan un parto saludable y se llevan a cabo acciones para prevenir el embarazo en mujeres menores de 19 años, también para disminuir las enfermedades de transmisión sexual”, señaló.

    Además destacó que el hospital cuenta con los servicios de: Consulta Externa Gineco-Obstetricia, Laboratorios, Urgencias, Unidad Tocoquirúrgica y Quirófanos, Colposcopia, Dietología, Trabajo Social, Clínica de la Adolescencia, Hospitalización, Planificación Familiar y Atención Post Evento obstétrico, entre otros.

    La responsable del Hospital Materno Infantil Inguarán destacó que se han atendido 18 consultas de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), así como 844 servicios en el área de Interrupción Legal del Embarazo (ILE),

    “Se otorgan pláticas de planificación familiar, donde se enseña a mujeres los métodos y productos anticonceptivos que buscan evitar un embarazo no deseado”, dijo

    La doctora Lucía Aguirre informó que, en el hospital trabajan diariamente 108 médicos especializados y 231 enfermeras que están al pendiente de las mujeres que llegan de diversas Alcaldías de la Ciudad de México, así como de los municipios del Estado de México: Ecatepec, Tecámac, Tlalnepantla y Nezahualcóyotl. La unidad hospitalaria tiene 71 camas censables y 45 no censables.

    Esta unidad médica fue inaugurada el 20 de julio de 1963 como Hospital Pediátrico, pero el 19 de noviembre de 1990 cambió para ser Hospital Materno Infantil en la Ciudad de México.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.