More
    InicioHospital Juárez de México cumple 170 años de servicio

    Hospital Juárez de México cumple 170 años de servicio

    Publicado

    El Hospital Juárez de México (HJM) es un centro médico de referencia nacional que atiende a miles de pacientes enviados de diferentes instituciones, para brindar un diagnóstico, tratamiento y seguimiento de patologías complejas que requieren atención de calidad, en cualquiera de sus 47 especialidades médicas, afirmó el secretario de Salud, José Narro Robles.

    En el marco del 170 aniversario de este centro hospitalario, Narro Robles aseguró que en sus más 62 mil días de labores se han escrito historias que han contribuido al desarrollo de México y de la medicina.

    Ante personal médico, administrativo, de enfermería, así como ex secretarios de Salud, el funcionario federal dijo que este hospital además de ser escuela y centro de referencia, es una institución que brinda atención a la población que más requiere y necesita de sus servicios.

    Reconoció la labor que día a día realiza el personal de salud en el HJM. Hizo un llamado a reforzar el compromiso con los pacientes como se ha hecho desde hace 170 años.

    El secretario de Salud dijo que en los mil 400 hospitales públicos se refleja la grandeza institucional de México. Agregó que las instituciones son el resultado del trabajo organizado de la gente que labora en ellas todos los días.

    En su intervención, el director general del HJM, Martín Antonio Manrique, indicó que esta institución ha sido pionera en actos médico quirúrgicos, en actividad docente, formación de recursos humanos así como en la creación de sociedades médicas.

    Agregó que en los últimos 28 años el hospital logró consolidar información, compromiso, rendición de cuentas, educación e investigación de vanguardia, dando como resultado una institución con rostro humano que agradece la confianza al trabajo día a día.

    En el marco de esta ceremonia, el José Narro Robles, acompañado por autoridades del Hospital Juárez de México, inauguró la nueva Área de Trasplantes y visitó un mural conmemorativo por el 170 aniversario de la institución realizado por la artista Lourdes Villagómez.

    La historia del hospital se remonta al año de 1524 cuando Fray Pedro de Gante inició la construcción de la capilla de San Pablo destinada a la evangelización y educación de los Naturales de México-Tenochtitlan.

    En 1525, se fundó ahí el Colegio de San Pablo, el más grande de la Nueva España y en 1847 se habilitó para atender a los heridos de la intervención norteamericana.

    Actualmente ofrece 31 cursos: 24 de especialidad y subespecialidad y 7 de alta especialidad, a estudiantes o médicos de 14 universidades, instituciones de educación superior e Instituciones estatales de salud que cursan en la ciudad de México su residencia, posgrado o especialización.

    Representa una de las instituciones más emblemáticas con mayor tradición y trascendencia en la historia médica mundial. Su misión es mantener su mística de trabajo con la visión humanista, herencia de su rico pasado histórico, y por ello hoy es un referente obligado para entender la evolución de la medicina pública, en favor de la población más desprotegida y vulnerable de México.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.