More
    InicioHospital Infantil Federico Gómez, crea técnica para reconstrucción de vagina

    Hospital Infantil Federico Gómez, crea técnica para reconstrucción de vagina

    Publicado

    Investigadores del laboratorio de Ingeniería del Hospital Infantil de México, Federico Gómez (HIMFG), desarrollaron una nueva técnica de cultivo que permite aislar y reproducir células que en combinación de biomateriales, se logra la conformación de una vagina.

    Los expertos mencionaron que la finalidad de este importante avance científico es tratar de forma efectiva a las niñas que nacen con el síndrome de Rokintansky, el cual se caracteriza por la ausencia de vagina y en algunas ocasiones, también de útero.

    La jefa del Laboratorio de Ingeniería de Tejidos del HIMFG, Atlántida Raya Rivera, fue la encargada de realizar este trabajo titulado “Órganos vaginales autólogos de ingeniería tisular en pacientes: un estudio de cohorte piloto”, con el cual ganó el Premio Aarón Sáenz 2017 en el área de biomédica.

    La especialista mencionó que dicho protocolo fue un trabajo en equipo con investigadores del Instituto Medicina Regenerativa de la Universidad de Wake Forest, en Carolina del Norte, Estados Unidos, encabezados por el doctor Anthony Atala.

    La doctora Raya Rivera mencionó que de la medicina regenerativa se deriva la ingeniería de tejidos, con la cual se induce la formación de células del mismo paciente para crear un tejido nuevo.

    Después de dos años logramos desarrollar la técnica de tejido para la formación de vaginas. Los resultados han sido bastante buenos al conseguir un órgano con la vascularización y la sensibilidad necesaria.

    Explicó que antes de desarrollar esta técnica, a las pacientes se les construía una vagina con un segmento del intestino, pero esto ocasionaba riesgos como desarrollar cáncer.

    Atlántida Raya Rivera mencionó que el síndrome de Rokintansky es una enfermedad rara pues se estima que existe un caso por cada cinco mil nacimientos del sexo femenino en México.

    Las pacientes son tratadas durante la adolescencia o después de haber cumplido la mayoría de edad, ya que al nacer sus genitales tienen un aspecto normal. Los problemas inician con el crecimiento y desarrollo físico, cuando existe ausencia de menstruación o anomalías al empezar su vida sexual. Cuando revisamos estos casos notamos que no tienen vagina y útero, aunque algunas veces sólo puede ser la ausencia del primero.

    Aseguró que la investigación está concluida y que el equipo de trabajo se encuentra a la espera de recibir la aprobación de los sistemas de regulación, en el caso de México, de la Cofepris, y de la FDA en Estados Unidos. “Una vez que tengamos los permisos, la técnica estará disponible para todas las pacientes que lo requiera”, puntualizó.

    Más recientes

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.

    La brújula moral del médico: Ética y práctica clínica en el Siglo XXI

    La ética médica se basa en principios y valores que deben tener los doctores para tomar las mejores decisiones dentro de su práctica clínica.

    Más contenido de salud

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.