More
    Inicio#BreakingNewsHospital Infantil de México "Federico Gómez" al 100% por pacientes COVID19

    Hospital Infantil de México “Federico Gómez” al 100% por pacientes COVID19

    Publicado

    A través del noticiario de Ciro Gómez Leyva en Imagen Televisión, se informó que el Hospital Infantil de México Federico Gómez en la Ciudad de México, ya está al 100% de su capacidad, es decir, alrededor de 70 camas.

    El caso de Nuevo León

    Por otro lado, el hospital San José del Tec Salud ubicado en Nuevo León, también anunció que no tiene capacidad en este momento para recibir a más pacientes.

    Esto lo informó el secretario de Salud en la entidad, Manuel de la O Cavazos, al inicio de la rueda de prensa diaria sobre el panorama de la covid-19 en el estado.

    “El hospital San José de Tec Salud informa que debido al incremento de casos covid-19 que estamos atendiendo. De momento, no es posible recibir a más pacientes, con el fin de garantizar la atención y mantener nuestros estándares de calidad y seguridad”

    El Estado de México superó este martes el 50% en camas

    La ocupación hospitalaria en el Estado de México superó este martes el 50% en camas con ventilador, según reportó el Sistema de Información de la Red IRAG.

    Con el 50.9% de ocupación hospitalaria reportada en camas con ventilador, la entidad alcanzó cifras amarillas en los indicadores del Sistema. La última vez que ocurrió esto fue el 17 de febrero pasado, cuando se reportó una ocupación hospitalaria de 51.5%.

    Casos acumulados hasta el momento

    México acumuló este miércoles 22,711 nuevos casos de Covid-19, el máximo de toda la pandemia para un día. Así como también sumó 727 muertes relacionadas a dicha enfermedad en las últimas 24 horas, de acuerdo con el comunicado técnico de la Secretaría de Salud (Ssa).

    Con estos datos, el país llegó a 3,020,596 contagios acumulados. Mientras que los fallecimientos totales desde que empezó la pandemia son 246,203.

    Entidades que acumulan el mayor número de casos

    Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz y Querétaro, que en conjunto conforman más de dos tercios (66%) de todos los casos acumulados registrados en el país.

    Así están los hospitales del resto del país

    En los hospitales a cargo del gobierno de la Ciudad de México, hay actualmente una disponibilidad del 61.0 por ciento, es decir, 3,532 camas disponibles. Mientras que en los nosocomios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la disponibilidad es de 1,510 camas o 61.8 por ciento.

    Siguen los hospitales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) donde la disponibilidad alcanza el 588.8 por ciento o 395 camas disponibles.

    Secretaría de Marina con menos capacidad de todos…

    En los hospitales de la Secretaría de Salud, por otra parte, tienen una disponibilidad de 676 camas o el 79.6 por ciento de su capacidad total. Mientras que los de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) cuentan con una disponibilidad de 672 camas o el 70.1 por ciento.

    *Las instituciones con menos capacidad son las de la Secretaría de Marina (Semar) con 28.6 por ciento de disponibilidad, es decir, 14 camas, así como las de la Sedesa con 124 camas disponibles o el 19.4 por ciento.

    Notas relacionadas:

    ¿Una sola dosis de azitromicina podría tratar pacientes con COVID-19?

    Conoce las vacunas en las que será necesaria una tercera dosis contra la COVID-19

    Síntomas COVID frente a efectos secundarios de las vacunas: ¿cómo diferenciar?

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.