More
    InicioNoticias¿Sistema de salud estilo nórdico? Hospital del IMSS sufre fuga de agua

    ¿Sistema de salud estilo nórdico? Hospital del IMSS sufre fuga de agua

    Publicado

    • Mientras en algunas zonas del norte del país hay una preocupante sequía, un hospital en Puebla sorprendió por una fuga de agua en la zona de Urgencias.
    • Todo se generó por el deteriorado estado de las tuberías que no han recibido mantenimiento en décadas.
    • El hecho quedó captado en varios videos tomados por los pacientes que se encontraban en el nosocomio.

    Una de las principales promesas de las autoridades sanitarias del país es que México alcanzará un sistema de salud al estilo nórdico. Desde el 2018 se dijo que se plantea conseguir un servicio similar al que tienen naciones como Noruega y Dinamarca aunque a la fecha no se ha conseguido. De hecho, una de las mayores críticas es acerca del estado de las unidades y un claro ejemplo se puede observar con una alarmante fuga de agua dentro de un hospital.

    El centro de las críticas es la clínica “La Margarita” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ubicada en Puebla. A través de redes sociales se hizo evidente que la unidad se encuentra en malas condiciones. De hecho, el mayor inconveniente es que la tubería está tan deteriorada que se rompió y el líquido se derramó dentro del nosocomio.

    ¿Reflejo del verdadero estado del sistema mexicano de salud?

    Algunos de los derechohabientes grabaron el momento en el que se pueden observar cascadas en el pasillo de Urgencias. Con esto también se pone en riesgo a los pacientes que se encuentran internados.

    Por su parte, las autoridades del hospital reconocieron la fuga de agua e indicaron que cuando ocurrió se inmediato se cerró la llave de paso y se limpió la zona. De cualquier forma, los videos demostraron que es necesaria una remodelación completa en algunas unidades del país. De lo contrario es probable que este tipo de incidentes se repitan.

    Desde el momento en el que se notificó este incidente le “llovieron” críticas al Seguro Social. En especial porque en fechas recientes su director, Zoé Robledo, ha dicho que la institución se encuentra en buen estado y con finanzas sanas.

    Hospitales insuficientes y en malas condiciones

    Por su parte, la realidad parece ser bastante diferente. Las unidades no solo son insuficientes sino que además algunas ya tienen instalaciones demasiado obsoletas y viejas. Mientras que el problema no solo afecta a los pacientes sino también a los médicos. De poco sirve su preparación si no tienen los recursos suficientes para cumplir con su trabajo.

    En tanto que esta fuga de agua dentro del hospital ocurre cuando el país se encuentra en medio de la quinta ola de Covid-19. Los contagios han alcanzado cifras récord y la tendencia se mantiene a la alza. Mientras que cada vez más personas acuden a las unidades para someterse a pruebas diagnóstico y verificar si se encuentran infectadas.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.