More
    InicioHospital General de Torreón está bajo la lupa de Cofepris

    Hospital General de Torreón está bajo la lupa de Cofepris

    Publicado

    Luego de que el Hospital General de Torreón quedará bajo el escrutinio público tras presentarse la muerte de bebés por una supuesta infección nosocomial, el secretario de salud federal, José Narro Robles, informó que el hospital ya está bajo supervisión de la dependencia a su cargo, así como de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris).

    Durante su visita a Coahuila para dirigir el Consejo Estatal de Salud e inaugurar las instalaciones de un nuevo Centro de Integración Juvenil en el municipio de Ramos Arizpe, el funcionario aseguró que “se han estado haciendo muchas cosas. Nosotros a través de Cofepris hemos hecho visitas, revisado recomendaciones y estamos bajo un proceso de supervisión y de vigilancia”.

    En tanto, sobre las declaraciones de Miguel Riquelme, alcalde de Torreón, quien ha dicho estar satisfecho con las explicaciones proporcionadas por el nosocomio, Narro comentó que las defunciones no competen directamente al municipio pero que se ha acercado a las familias para entablar un dialogo.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.