More
    InicioHospital General de Huajuapan, al 60% del suministro de medicamentos tras sismos

    Hospital General de Huajuapan, al 60% del suministro de medicamentos tras sismos

    Publicado

    Autoridades del Hospital General de Huajuapan de León “Dra. Pilar Sánchez Villacencio” (HGH), uno de los centros de asistencia médica más importantes en el noroeste del estado de Oaxaca, confirmaron que luego de la contingencia que paralizó temporalmente los servicios de salud en la localidad el sanatorio trabaja con un déficit del 40 por ciento de su abasto de medicamentos, condición que podría reflejarse en un servicio incompleto para la población de la entidad federativa.

    Abasto incompleto | Insumos donados ayudarán a brindar un mejor servicio

    La Dra. Noemí Santiago Osogobio, directora general del HGH detalló que, a pesar de que se ha restituido la labor de los profesionales de la salud, la prestación del servicio de salud es aún incompleta al contar únicamente con el 60 por ciento del óptimo minimo necesario para ejecutar la atención integral del paciente.

    Si nos referimos estrictamente a lo que debe ser surtido por los Servicios de Salud del Estado, tenemos un desabasto importante, ahorita podríamos decir que sólo contamos con material y medicamentos en un 60 por ciento [..] tras el sismo de 19 de septiembre, recibieron donación de insumos, los cuales servirán para poder seguir brindando la atención correspondiente a los pacientes.

    Imagen: Redes Sociales

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.