More
    Inicio#BreakingNewsHospital General de México, pilar en la procuración y trasplante de órganos

    Hospital General de México, pilar en la procuración y trasplante de órganos

    Publicado

    • Tan solo una donación puede salvar hasta siete personas y mejorar la calidad de vida de más de 75.
    • Durante el 2022 este nosocomio generó 35 donaciones, de las cuales 13 fueron multiorgánicas y 22 de tejido.
    • A nivel mundial España ocupa el primer lugar dentro de los países con las tasas de donación de órganos más altas del mundo.

     

    Uno de los problemas de nuestro país es el poco interés en la donación y trasplante de órganos. A la fecha son muy pocas las personas interesadas en esta práctica que es la diferencia entre la vida y la muerte. De igual forma, otra barrera es que no todos los nosocomios tienen la capacidad e infraestructura para cumplir con este tipo de procedimientos.

    Ahora bien, uno de los espacios que más destaca en esta área es el Hospital General de México (HGM) “Dr. Eduardo Liceaga” de la Secretaría de Salud (SSa). De hecho está posicionado como uno de los centros más importantes del país en realizar procedimientos de procuración y trasplante de órganos.

    La directora general, Guadalupe Mercedes Lucía Guerrero Avendaño, y el equipo multidisciplinario que interviene en esta labor, manifiestan su gratitud por la generosidad de las personas donantes y sus familias, para hacer realidad la esperanza de otras personas que están en espera de recibir un órgano.

    Trabajo realizado durante el 2022

    Informó que en 2022 se han generado 35 donaciones, de las cuales 13 han sido multiorgánicas y 22 de tejido. Con esto se ha beneficiado hasta hoy a 110 personas con un trasplante de órgano o tejido.

    Guerrero Avendaño indicó que “es duro comprender una muerte para dar vida; la donación de órganos y tejidos representa un gran acto de amor, ya que puede salvar hasta siete vidas y mejorar la calidad de vida de más de 75 personas”.

    Destacó la donación reciente de hígado, dos riñones y piel de una joven de 18 años que benefició a más de ocho personas, lo cual tiene un alto valor simbólico, sobre todo en estos días festivos, en el que una muerte ha dado vida a varias personas.

    “En el hospital deseamos que los actos de donación de órganos siembren en el corazón de las personas, el respeto y amor a la vida y, al conservar vida y salud, sea impulso para ponerse al servicio de los demás”.

    El país con la mayor tasa de donación de órganos

    Mientras en México la situación es preocupante, en España es totalmente distinta porque tiene la tasa de donación de órganos más alta del mundo y se debe principalmente a su sistema de exclusión voluntaria. De acuerdo con las estadísticas actuales hay 38 donaciones por cada millón de habitantes, por lo que se encuentra por encima de cualquier otra nación.

     

    También lee:

    Gráfica del día: Países con las mejores y peores tasas de donación de órganos

    Pandemia ha provocado mínimos históricos en donación de órganos en México

    ¿La TV es la culpable? Acusan a series médicas de perjudicar la donación de órganos

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.