More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioHospital General de México, segundo lugar nacional en trasplante hepático

    Hospital General de México, segundo lugar nacional en trasplante hepático

    Publicado

    Durante sus 117 años de existencia, el Hospital General de México (HGM) “Eduardo Liceaga” han mantenido su vocación de servicio para las personas en condiciones de vulnerabilidad. Con el Programa de Gratuidad, desde 2020 las personas sin seguridad social reciben atención médica de alta especialidad sin costo.

    Hospital General de México: En la actualidad es una de las instituciones con mayor cantidad de pacientes atendidos por el virus SARS-CoV-2

    La directora general el HGM, Guadalupe Guerrero Avendaño, señaló que el Programa de Gratuidad establecido por el Gobierno de México. Ha permitido otorgar atención médica a miles de mexicanas y mexicanos que antes por falta de recursos económicos no podían acceder a tratamientos e intervenciones de alto costo. Por ejemplo, para cáncer, problemas cardiacos, trasplantes, prótesis de cadera y rodilla, osteosíntesis, entre muchos otros.

    En entrevista por el 117 Aniversario del HGM este 5 de febrero, Guerrero Avendaño destacó que uno de los retos que ha enfrentado el hospital debido a la pandemia de COVID-19. Es atender a pacientes con esta enfermedad y, al mismo tiempo, mantener las consultas y tratamientos de las personas con otros padecimientos.

    Detalló que, para ello, se ha tenido que realizar una serie de reconversiones en diferentes áreas de los servicios médicos. En la actualidad es una de las instituciones con mayor cantidad de pacientes atendidos por el virus SARS-CoV-2 sin descuidar los otros servicios y en todo momento las áreas COVID-19 han contado con abasto de medicamentos. Así como equipo de protección para profesionales de la salud.

    Asimismo, debido a la pandemia, el servicio de urgencias se dividió en cuatro áreas: adultos, pediatría, ginecología y obstetricia, e infecciones respiratorias. Para reducir el riesgo de contagio de pacientes y personal de salud.

    Durante 2020 y 2021 en el hospital se brindaron 737 mil consultas

    Guerrero Avendaño precisó que la cuarta ola de COVID-19 se ha caracterizado por mayor número de contagios por la variante ómicron. Sin embargo, se registran menos hospitalizaciones, sobre todo en terapia intensiva, como resultado del plan de vacunación implementado por el Gobierno de México.

    También dio a conocer que durante 2020 y 2021 en el hospital se brindaron 737 mil consultas, se realizaron 36 mil intervenciones quirúrgicas y 173 mil procedimientos como hemodiálisis, radiología intervencionista y hemodinamia, entre otros. Además, se efectuaron seis millones 262 mil estudios de laboratorio.

    El HGM cuenta con todas las especialidades médicas y se ubica en segundo lugar a nivel nacional en trasplante hepático. Además, el Centro Nacional de Trasplantes otorgó el registro a la Clínica de Insuficiencia Cardiaca, lo que abre la posibilidad de realizar trasplante de corazón.

    Durante 2021, profesionales de la salud que laboran en el HGM publicaron 264 artículos en revistas científicas

    En este centro hospitalario se imparten cursos de especialidad a mil 100 residentes. En el campo de investigación se desarrollan 54 proyectos relacionados con COVID-19. Algunos en colaboración con los Institutos Nacionales de Salud, Hospitales de Alta Especialidad e instituciones internacionales. Durante 2021, profesionales de la salud que laboran en el HGM publicaron 264 artículos en revistas científicas.

    A 117 años de existencia, el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” es pilar del Sistema Nacional de Salud al consolidarse como una institución de vanguardia en la atención médica, enseñanza e investigación científica.

    Notas relacionadas:

    ¿Qué es un ginecólogo? Una mirada a los especialistas en salud de la mujer

    Enfermedades en las que más gastan los mexicanos

    Señales de que pudiste haber tenido infección por Ómicron pero no lo sabías

    Más recientes

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    Más contenido de salud

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....