More
    InicioEspecialidades MédicasGinecologia y ObstetriciaHospital en Venezuela pide a madres cuidar de sus bebés prematuros

    Hospital en Venezuela pide a madres cuidar de sus bebés prematuros

    Publicado

    La crisis socioeconómica en Venezuela ha provocado un rápido deterioro de sus servicios de salud. Tan solo el mes pasado, agencias de noticias reportaron que los principales hospitales del país tenían una situación de desabastecimiento tan extrema, que no se podía proporcionar alimento en calidad o cantidad suficiente para cuidar de los pacientes.

    El desabasto ahora también afecta a los casos de nacimientos prematuros, ya que Reuters informó que el hospital Concepción Palacios, el centro de maternidad más grande e importante de Venezuela, le ha pedido a las madres recurrir al contacto directo piel con piel para cuidar a sus bebés en todos los casos que no sean críticos, para lidiar con la falta de incubadoras.

    La técnica, conocida como “cuidado canguro”, consiste en colocar al bebé prematuro directamente sobre la piel de la madre, cubierto con una manta o bolsa. El personal médico de Venezuela tuvo que sostener varias sesiones de entrenamiento en el transcurso de la semana para enseñarle a las madres y enfermeras como realizar correctamente este tratamiento.

    Aunque estos cuidados han ganado adherencia en Estados Unidos, Finlandia y Noruega por reducir el índice de mortalidad en bebés prematuros, en Venezuela es utilizado únicamente como un recurso para sortear las dificultades de abastecimiento. Un médico del hospital comentó a la agencia, anónimamente, que incluso hace falta agua, desinfectante, camas y cuartos funcionales.

    Lide Díaz, la coordinadora del programa Mamá Canguro en Concepción Palacios, apuntó que esta técnica asegura que los bebés prematuros en condición crítica tengan disponibles incubadoras. En estadísticas del Ministerio de Salud de Venezuela, entre 2015 y 2016 se incrementó en 30 por ciento el índice de muerte infantil en menores de dos años, con 11 mil 466 casos.

    Desde el inicio del programa en 2015, más de 880 bebés prematuros han sido cuidados con esta técnica. Aunque ha sido alabada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), solamente el hospital Concepción Palacios puede llevarla a cabo en Venezuela, pues el resto de los centros de salud en el país carecen de la infraestructura para proveer el seguimiento médico necesario durante un año.

    Más recientes

    Mastografía con IA: ¿Cómo funciona para el diagnóstico del cáncer de mama?

    La mastografía con IA funciona mediante algoritmos de Deep Learning para asistir a los radiólogos en la interpretación de los resultados.

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Más contenido de salud

    Mastografía con IA: ¿Cómo funciona para el diagnóstico del cáncer de mama?

    La mastografía con IA funciona mediante algoritmos de Deep Learning para asistir a los radiólogos en la interpretación de los resultados.

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.