More
    Inicio#BreakingNewsHospital del ISSSTE sin agua: Así reclaman los médicos y pacientes

    Hospital del ISSSTE sin agua: Así reclaman los médicos y pacientes

    Publicado

    Un hospital del ISSSTE atraviesa una situación crítica porque se quedó sin agua. El problema afecta tanto a los pacientes como a todo el personal médico porque no pueden cumplir con labores básicas de higiene y desinfección. Pero aunque se han emitido varios reportes todavía no hay una solución clara.

    Existen servicios de los que un centro de salud no puede prescindir y el vital líquido es uno de los principales. Se necesita en todo momento y de ninguna forma es un lujo sino algo tan básico para atender a los pacientes y evitar la transmisión de infecciones intrahospitalarias.

    ¿Qué hospital del ISSSTE se quedó sin agua?

    Con esto en mente, el panorama del Hospital Regional Presidente Juárez en Oaxaca luce deprimente. Desde hace semanas dejó de recibir agua, lo que ha provocado una intensa crisis que cada vez es mayor.

    Gráfica del día: Hospitales del mundo con mayor escasez de agua

    De acuerdo con el testimonio de los trabajadores de la salud, los baños del lugar se encuentran en pésimas condiciones. Desde hace días no han sido limpiados y el resultado no sólo es incomodidad sino también una fuerte pestilencia.

    Mientras que ahora, debido a que el hospital del ISSSTE sigue sin agua, el servicio de lavandería fue suspendido. Los pacientes que están internados siguen con las mismas prendas y están expuestos a diversas infecciones.

    De momento lo único que se utiliza como medida de higiene en el nosocomio es gel antibacterial aunque todas las botellas las deben comprar los propios médicos y enfermeras.

    La situación de agua en el mundo

    No es un secreto que el mundo enfrenta una crisis por el agua y en países como México la situación se encuentra en uno de sus peores momentos. Ya no se trata de un problema del futuro sino del presente porque las consecuencias se pueden apreciar.

    El mal uso del recurso natural que se ha hecho y las sequías son los principales motivos que han provocado el momento actual. De hecho la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que uno de cada cuatro centros de atención médica en el planeta carece de servicios de agua.

    Estos servicios son especialmente importantes para las poblaciones vulnerables, como las madres embarazadas, los recién nacidos y los niños. La mejora de los servicios de agua, saneamiento e higiene en los centros de atención de la salud es especialmente importante en torno al periodo del parto, cuando es excesivo el número de madres y recién nacidos que sufren y mueren, incluso a causa de trastornos prevenibles como la sepsis.

    Recomendaciones para ahorrar agua: Consejos prácticos que debes seguir

    Unos mejores servicios de agua, saneamiento e higiene podrían salvar la vida de un millón de mujeres embarazadas y recién nacidos, y reducir los nacimientos de mortinatos.

    Consejos para evitar el desperdicio de agua

    • Revisa las tuberías para detectar posibles fugas de agua, en especial en el área de los sanitarios. Al igual que en la Medicina es mejor la prevención que la curación así que no olvides dar mantenimiento de forma periódica.
    • Dentro del baño del consultorio hay una forma muy sencilla para reducir casi en un 50% el consumo de agua. Lo único que debes hacer es colocar dentro de la tapa del inodoro una botella de plástico con algún líquido en su interior. De esta forma se reduce de forma considerable el volumen del agua cada vez que se tira la cadena.
    • Una de las formas más comunes para el desperdicio de agua es mediante el lavado de manos. La falla ocurre al dejar la llave abierta mientras te enjabonas las extremidades. Para que no te ocurra recuerda cerrar la llave durante estos segundos.
    • Otra de las recomendaciones para ahorrar agua es su reutilización. En especial la empleada para la limpieza del consultorio puede recibir un segundo uso dentro de la zona de sanitarios.
    • Por último, siempre es bueno tener plantas en tu espacio de trabajo porque mejora el ambiente. Algo sencillo pero muy importante que puedes hacer es regar durante las tardes o noches en lugar de hacerlo en las mañanas. Debido a las altas temperaturas el agua se evapora con mayor facilidad, por lo que se requiere más.

     

    Por lo pronto, además del hospital del ISSSTE sin agua, ¿conoces otro que padezca el mismo problema?

     

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.