More
    InicioHospital del IMSS en Puebla opera al 460 por ciento de su...

    Hospital del IMSS en Puebla opera al 460 por ciento de su capacidad

    Publicado

    Uno de los problemas a los que se enfrenta el sistema de salud pública de nuestro país es al déficit de médicos y hospitales, situación que se traduce en una sobresaturación de trabajo para varias de las unidades mexicanas, aunque recientemente se dio a conocer que existe una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que trabaja al 460 por ciento de su capacidad.

    Se trata del Hospital General de Zona (HGZ) No. 20, ubicado en la capital de Puebla, el cual ha visto un incremento exponencial en el número de pacientes que a diario atiende, en especial a raíz del sismo del pasado 19 de septiembre, por lo que diversos médicos han alzado la voz para solicitar el apoyo de las autoridades.

    Al respecto, el principal problema fue ocasionado porque el fuerte sismo del año pasado provocó que el Hospital San Alejandro y otras unidades ubicadas en las cercanías del HGZ No. 20 fueran desalojados por las fracturas observadas en sus estructuras, lo que provocó que la mayoría de los pacientes fueran canalizados al nosocomio que hoy presenta una preocupante saturación.

    Por su parte, como respuesta, las autoridades del IMSS dieron a conocer que antes de que concluya este año se reinaugurarán varias de las unidades poblanas afectadas por el sismo, lo que ayudará para liberar la carga del HGZ No. 20.

    Acerca de este punto, previamente el presidente Enrique Peña Nieto informó que para rehabilitar y recuperar las instalaciones de salud del país afectadas por los sismos de septiembre del año pasado se destinarán 4 mil 500 millones de pesos.

    De igual forma, en diciembre del año pasado el IMSS entregó 16 premios al mérito médico a profesionales de la salud que mostraron su valentía y actitud impecable para atender a las personas afectadas por el sismo de septiembre.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.