More
    InicioHospital del IMSS en Puebla opera al 460 por ciento de su...

    Hospital del IMSS en Puebla opera al 460 por ciento de su capacidad

    Publicado

    Uno de los problemas a los que se enfrenta el sistema de salud pública de nuestro país es al déficit de médicos y hospitales, situación que se traduce en una sobresaturación de trabajo para varias de las unidades mexicanas, aunque recientemente se dio a conocer que existe una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que trabaja al 460 por ciento de su capacidad.

    Se trata del Hospital General de Zona (HGZ) No. 20, ubicado en la capital de Puebla, el cual ha visto un incremento exponencial en el número de pacientes que a diario atiende, en especial a raíz del sismo del pasado 19 de septiembre, por lo que diversos médicos han alzado la voz para solicitar el apoyo de las autoridades.

    Al respecto, el principal problema fue ocasionado porque el fuerte sismo del año pasado provocó que el Hospital San Alejandro y otras unidades ubicadas en las cercanías del HGZ No. 20 fueran desalojados por las fracturas observadas en sus estructuras, lo que provocó que la mayoría de los pacientes fueran canalizados al nosocomio que hoy presenta una preocupante saturación.

    Por su parte, como respuesta, las autoridades del IMSS dieron a conocer que antes de que concluya este año se reinaugurarán varias de las unidades poblanas afectadas por el sismo, lo que ayudará para liberar la carga del HGZ No. 20.

    Acerca de este punto, previamente el presidente Enrique Peña Nieto informó que para rehabilitar y recuperar las instalaciones de salud del país afectadas por los sismos de septiembre del año pasado se destinarán 4 mil 500 millones de pesos.

    De igual forma, en diciembre del año pasado el IMSS entregó 16 premios al mérito médico a profesionales de la salud que mostraron su valentía y actitud impecable para atender a las personas afectadas por el sismo de septiembre.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.