More
    Inicio#BreakingNewsEste es el único hospital del IMSS que realiza cirugías oncológicas pediátricas...

    Este es el único hospital del IMSS que realiza cirugías oncológicas pediátricas de mínima invasión

    Publicado

    La tecnología es una parte fundamental de la vida diaria porque ha transformado todas las actividades cotidianas. Al mismo tiempo, también es de utilidad en campos específicos como la medicina. De hecho, hay un hospital del IMSS que se distingue del resto porque es el único que lleva a cabo cirugías oncológicas pediátricas de mínima invasión, ¿pero cuál es?

    En este caso nos referimos al Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza. A la fecha es la única Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) a nivel nacional que lleva a cabo este tipo de operaciones para la resección de tumoraciones torácicas o abdominales. Anualmente se llegan a realizar alrededor de 100 procedimientos en beneficio de pacientes oncológicos.

    Hospital del IMSS hace historia

    Los especialistas de la UMAE “Dr. Gaudencio González Garza” del IMSS llegan a atender mensualmente a cerca de ocho pacientes mediante el abordaje de laparoscopia o toracoscopia. Ambas operaciones son de mínima invasión y permiten observar el interior del cuerpo con la ayuda de una lente óptica y sin efectuar una incisión grande, con el fin de realizar los procedimientos diagnósticos o terapéuticos para el tratamiento médico.

    La jefa del Servicio de Cirugía Oncológica Pediátrica del Hospital General del CMN La Raza, doctora Edna Zoraida Rojas Curiel, expuso que esta intervención es para procedimientos de biopsias, receptivos tumorales, evaluación de cavidades torácicas abdominales y de segunda vista.

    “En promedio son alrededor de 600 pacientes al año, pacientes oncológicos se diagnostican alrededor de 120 al año, los cuales reciben tratamiento en esta unidad. Los pacientes que van a beneficiarse con este abordaje de mínima invasión llegan a ser alrededor de 100 pacientes”.

    ¿Para qué funciona la cirugía oncológica pediátrica de mínima invasión?

    Abundó que este procedimiento puede aplicarse en tumoraciones ubicadas en diversos órganos de la cavidad torácica como: pulmón, a nivel de la columna vertebral, en la glándula timo ubicada arriba del corazón, en lesiones de hígado, pacientes en etapas tempranas de tumores renales, con tumores suprarrenales, entre otros.

    Refirió que la cirugía de mínima invasión es una opción segura y efectiva para la resección de tumoraciones torácicas o abdominales, las cuales pueden ser resecadas en su totalidad en casos selectos, o de manera parcial en enfermedad avanzada con la intención de disminuirlos de tamaño y retirarlos para su diagnóstico e inicio temprano del tratamiento con quimioterapia.

    Rojas Curiel precisó que estas tumoraciones pueden ser de origen hepático, renal, ovárico, así como en linfomas, ganglios linfáticos, glándulas tiroides, entre otros.

    Beneficios de la cirugía oncológica pediátrica de mínima invasión

    La especialista del Seguro Social agregó que el abordaje quirúrgico ofrece ventajas al disminuir el proceso inflamatorio, el dolor, las adherencias postquirúrgicas, mejora la cicatrización, con menor riesgo a complicaciones e infecciones en heridas quirúrgicas además de acortar el periodo de recuperación y estancia hospitalaria.

    “La cirugía de mínima invasión ha tenido grandes avances en este hospital. Nosotros atendemos a niños desde recién nacidos hasta los 18 años de edad que padecen algún tipo de tumoración sólida en cualquier sitio de su organismo, excepto en el sistema nervioso central”.

    Comentó que la apertura de la cirugía laparoscópica en México surgió en el año 2000 y permitió la toma de muestras de tejidos. Además, la experiencia del Servicio de Oncología Pediátrica de la UMAE Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” constata que este procedimiento actualmente es una opción real para la resección de tumoraciones y el abordaje oportuno en el paciente con cáncer.

     

    También lee:

    Este es el mejor hospital del IMSS: Obtuvo el Premio de Competitividad 2023

    En este hospital del IMSS estudia el puntaje más alto del ENARM 2022: ¡Obtuvo 88.8927!

    Este es el único hospital del IMSS con entrega a domicilio de medicamentos para pacientes con hemofilia hereditaria

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.