More
    InicioHospital de las Emociones se replicará en CDMX

    Hospital de las Emociones se replicará en CDMX

    Publicado

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Miguel Ángel Mancera, anunció que la capital del país contará con más lugares como el Hospital de las Emociones.

    Durante la presentación del Programa Interinstitucional para la Prevención y Atención Oportuna de las Conductas Suicidadas destacó que este problema de salud se debe atender de manera oportuna y eficaz.

    Detalló que, hasta ahora, el Hospital de las Emociones, inaugurado el pasado abril junto al deportivo Eduardo Molina en la colonia Ampliación 20 de Noviembre, Delegación Gustavo A. Madero (GAM), ha apoyado a más de 4 mil pacientes y que ha atendido 600 intentos de suicidio de personas de otras entidades del país, sobre todo del Estado de México y Puebla, pues se trata de un esfuerzo de CDMX “para todos”.

    El mandatario local anunció que se tiene planeada la apertura de más Hospitales de las Emociones en las delegaciones Coyoacán, GAM e Iztacalco a fin de que especialistas en la conducta atiendan a jóvenes.

    Durante el evento se hizo hincapié en que anualmente más de 800 mil personas fallecen por suicidio alrededor del mundo y que por cada una de estas muertes hay 25 intentos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    Más contenido de salud

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.