More
    InicioHospital chileno detiene sus actividades por plaga de ratones

    Hospital chileno detiene sus actividades por plaga de ratones

    Publicado

    Como médico, sabes que la limpieza dentro de cualquier unidad de salud es indispensable por el continuo contacto que se tiene con virus y bacterias de los pacientes que a diario acuden, por lo que no se puede descuidar este aspecto tan importante.

    En ese sentido, en el Hospital Rural de Pumillahue, ubicado en la comunidad chilena de Ancud, se presentó una situación bastante singular y es que a causa de una plaga de ratones se tuvieron que detener momentáneamente las actividades del nosocomio.

    Todo se inició cuando el personal médico descubrió la plaga de roedores, pero eso no fue todo porque también se dieron cuenta que los animales se habían comido parte del papel que el hospital utiliza para llenar las fichas informativas de cada paciente.

    Por su parte, Jorge Astorga, Director General del hospital, explicó la singular situación.

    “Nosotros nos dimos cuenta del problema cuando en la mañana llegó la ronda médica y ninguno de ellos pudo realizar su trabajo porque descubrieron la plaga de ratones, quienes mordieron el papel que utilizamos para llenas las fichas de los pacientes”.

    Situación recurrente

    Pero este tema de la insalubridad de los hospitales y las plagas de animales no es nada nuevo e inclusive hace unos días te comentamos el caso de un centro de salud en Espala que tuvo que suspender el área de cirugías por una plaga de cucarachas.

    Y sobre este tema, ¿en tu unidad de trabajo qué medidas higiénicas toman para evitar que sucedan este tipo de problemas?

    Más recientes

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.