More
    Inicio“Horario Abierto”, el nuevo programa del ISSSTE

    “Horario Abierto”, el nuevo programa del ISSSTE

    Publicado

    Con el objetivo de mejorar la estancia de sus derechohabientes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) anunció la implementación de “Horario Abierto”, programa con el cual se convierte en la primera dependencia de seguridad social en México en incorporarse al Movimiento Internacional a favor de la Seguridad del Paciente en el que participan más de 4 mil 500 hospitales alrededor de todo el mundo.

    De esta manera, se terminará con la restricción que limitaba a entre 2 y 4 horas diarias los horarios de visitas para pacientes internados dentro de alguna clínica del ISSSTE. Con esta medida se busca brindar una mayor flexibilidad, misma que esperan se traduzca en tratamientos más exitosos debido al apoyo de la parte emocional.

    Por su parte, este nuevo programa estará basado en 3 puntos fundamentales:

    • El reglamento para visitas se estandariza en un horario de 8 am a 8 pm; la única razón posible de restringir las visitas será por cuestiones médicas. De 7 pm a 8 am sólo se permitirá el acceso a un solo acompañante para cuidar al paciente.
    • Las visitas podrán acceder uno por uno con permanencia libre al lado del paciente, lo que permite a la familia organizarse mejor para apoyar al derechohabiente.
    • Los familiares serán capacitados por el personal de salud del hospital para coparticipar en los cuidados médicos como apoyo para ir al baño, alimentarlo, interactuar con él para su estimulación mental y afectiva, y asistirlo en su movilización.

    A su vez, otro aspecto que se busca con esta medida es continuar con la humanización del servicio porque de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 77 por ciento de los derechohabientes del ISSSTE aprueba el servicio recibido.

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.