More
    InicioHombres y mujeres reciben trato diferente por parte de su médico de...

    Hombres y mujeres reciben trato diferente por parte de su médico de forma inconsciente

    Publicado

    Una de las más arduas batallas que las mujeres de todo el mundo se encuentran librando diariamente tiene que ver con la equidad de género, terreno en el cual se han hecho grandes avances en las últimas décadas. Pese a ello aún es común que hombres y mujeres sean tratados de manera diferente en el ámbito laboral, político e incluso cuando fungen como pacientes, al menos así lo sugiere una reciente investigación.

    De acuerdo con datos recabados de varios estudios por The Independent, mujeres y hombres no reciben el mismo trato cuando se encuentran en la sala de un hospital, pues los dolores femeninos tienden a ser vistos de manera menos seria que los presentados por hombres, situación que se traduce en mayores tiempos de espera, menores tiempos de consulta y un índice más alto de diagnósticos erróneos.

    Según se revela, el tiempo promedio de espera para un hombre con dolor abdominal es de 45 minutos, mientras que para una mujer éste puede extenderse hasta los 65 minutos. Asimismo las féminas generalmente reciben dosis menores de medicamento a las recetadas a sus contrapartes masculinas, aún teniendo en cuenta la relación de peso.

    Del mismo modo, la investigación detalla que los profesionales de la salud tardan más en ubicar el dolor descrito por las mujeres, aún cuando los síntomas sean muy similares a los presentados por un paciente varón.

    Entre las razones por las que esta disparidad en la atención podría presentarse, de acuerdo con The Independent, se encuentra la idea cultural de que las mujeres son mucho más emocionales que los hombres, idea muy arraigada en cualquier sociedad y que podría influenciar a los médicos de una manera inconsciente.

    Sin lugar a duda una interesante investigación que debería de ayudarnos a reflexionar sobre las ideas preconcebidas que tenemos sobre los roles de género y que podrían terminar afectando de forma inconsciente la calidad de nuestro trabajo (sea cual sea que éste sea). Después de todo, a la mayoría de nosotros nos enseñaron a tratar de manera diferente (en el buen sentido) a hombres y mujeres.

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.