More
    InicioHombres y mujeres reciben trato diferente por parte de su médico de...

    Hombres y mujeres reciben trato diferente por parte de su médico de forma inconsciente

    Publicado

    Una de las más arduas batallas que las mujeres de todo el mundo se encuentran librando diariamente tiene que ver con la equidad de género, terreno en el cual se han hecho grandes avances en las últimas décadas. Pese a ello aún es común que hombres y mujeres sean tratados de manera diferente en el ámbito laboral, político e incluso cuando fungen como pacientes, al menos así lo sugiere una reciente investigación.

    De acuerdo con datos recabados de varios estudios por The Independent, mujeres y hombres no reciben el mismo trato cuando se encuentran en la sala de un hospital, pues los dolores femeninos tienden a ser vistos de manera menos seria que los presentados por hombres, situación que se traduce en mayores tiempos de espera, menores tiempos de consulta y un índice más alto de diagnósticos erróneos.

    Según se revela, el tiempo promedio de espera para un hombre con dolor abdominal es de 45 minutos, mientras que para una mujer éste puede extenderse hasta los 65 minutos. Asimismo las féminas generalmente reciben dosis menores de medicamento a las recetadas a sus contrapartes masculinas, aún teniendo en cuenta la relación de peso.

    Del mismo modo, la investigación detalla que los profesionales de la salud tardan más en ubicar el dolor descrito por las mujeres, aún cuando los síntomas sean muy similares a los presentados por un paciente varón.

    Entre las razones por las que esta disparidad en la atención podría presentarse, de acuerdo con The Independent, se encuentra la idea cultural de que las mujeres son mucho más emocionales que los hombres, idea muy arraigada en cualquier sociedad y que podría influenciar a los médicos de una manera inconsciente.

    Sin lugar a duda una interesante investigación que debería de ayudarnos a reflexionar sobre las ideas preconcebidas que tenemos sobre los roles de género y que podrían terminar afectando de forma inconsciente la calidad de nuestro trabajo (sea cual sea que éste sea). Después de todo, a la mayoría de nosotros nos enseñaron a tratar de manera diferente (en el buen sentido) a hombres y mujeres.

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.