More
    InicioHombres entre 25 y 45 años, los más afectados por lumbalgia

    Hombres entre 25 y 45 años, los más afectados por lumbalgia

    Publicado

    Actualmente la lumbalgia ocupa el tercer lugar entre los padecimientos más recurrentes de los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero algo que ha llamado la atención del personal médico es que los hombres con edades de 25 a 45 años son los que presentan una mayor incidencia a desarrollar este malestar en nuestro país.

    Lo anterior fue dado a conocer por el Dr. Jaime Alfredo Castellanos Romero, director de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Siglo XXI del IMSS, ubicada en la Ciudad de México, quien añadió las medidas que actualmente se emplean en el instituto para combatir la lumbalgia.

    Para tener una idea del aumento que se ha registrado en nuestro país, aproximadamente cada día recibimos 90 pacientes que presentan problemas de lumbalgia y para atenderlos les brindamos opciones como la electroterapia, rayos láser, hidroterapia, ejercicios terapéuticos y medidas de higiene de columna para su recuperación.

    Soluciones internacionales

    Por otra parte, un equipo de especialistas de la Universidad de Jaén (UJ), ubicada en España, conformado por fisioterapeutas e ingenieros, desarrolló un dispositivo digital que avisa en tiempo real cuando la columna vertebral adquiere una posición inadecuada, lo cual tiene como objetivo el prevenir la lumbalgia.

    En cambio, el Centro Tecnológico de Cataluña Eurecat junto con la empresa tecnológica SGS TECNOS, desarrollaron una “camiseta inteligente” que lleva por nombre Wearlumb la cual está constituida por sensores en la espalda que captan el movimiento y de esta forma permite detectar malas posturas en el usuario, con el objetivo prevenir futuros daños musculoesqueléticos como la lumbalgia.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.