More
    InicioCaso clínico: Paciente birmano vivió 26 años con un fórceps “olvidado” en...

    Caso clínico: Paciente birmano vivió 26 años con un fórceps “olvidado” en su interior

    Publicado

    Existen diversos motivos por los que un paciente puede presentar dolores abdominales y aunque lo más normal es que puedan ser provocados por una infección, también se puede repetir lo ocurrido con un hombre de Birmania que durante 26 años tuvo un fórceps en su interior sin darse cuenta, hasta que el dolor fue tan intenso que requirió de una revisión detallada.

    En este caso, el medio local Eleven Myanmar relata lo ocurrido en el Hospital Hinthada, al cual acudió un hombre de 50 años que tenía severos dolores en su parte abdominal. Después de una valoración inicial se procedió a realizarle una radiografía y el resultado sorprendió a los especialistas, quienes descubrieron que el paciente tenía un objeto metálico en su interior.

    Debido a la situación, se le realizó una exitosa operación para retirar el objeto metálico del paciente, aunque se prevé que en caso de no haberla practicado su vida hubiera corrido peligro.

    ¿Cómo llegó el objeto a su interior?

    Después de extraer el objeto se descubrió que se trataba de un fórceps quirúrgico de 15 centímetros, por lo cual el hombre recordó que en 1992 fue operado por una hernia abdominal, ante lo cual médicos piensan que el instrumento quirúrgico fue olvidado en la cavidad abdominal del paciente por los especialistas hace 26 años.

    Lo sucedido reafirma la importancia del manejo de equipo dentro del consultorio. Por lo pronto, la familia del hombre afectado todavía analiza si pedirán que se inicie una investigación contra el equipo médico que se encargó de atender al paciente hace 26 años.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.