More
    InicioDe médico a médicoHistoria clínica como base médica

    Historia clínica como base médica

    Publicado

    En la relación médico-paciente, la historia clínica es uno de los elementos fundamentales y de esta forma se registra el acto médico, involucrando en su elaboración las cuatro características del mismo: profesionalismo, ejecución típica, finalidad y licitud. El profesionalismo se refiere a que sólo un profesional de la medicina puede llevar a cabo un acto médico, pues en esencia son ellos quienes tienen la capacidad y la facultad de elaborar una historia clínica. La ejecución típica se hace conforme a la denominada “lex artis ad hoc”, debido a que siempre se ejerce bajo normas de excelencia, a pesar de que haya limitaciones de entorno, tiempo y lugar. El objetivo es ayudar al enfermo y se traduce en aquello que se transcribe en la historia. La licitud, tiene que ver con que la norma jurídica respalda la historia clínica como documento legal indispensable.[1]

    Repercusiones e importancia de la historia clínica

    • Se constituye como el registro de hechos de la vida de un ser humano.
    • Intenta encuadrar la dolencia o problema del paciente.
    • Orienta el tratamiento.
    • Su contenido es científico y de investigación.
    • Adquiere un carácter docente.
    • Se constituye como un elemento administrativo de gran importancia.
    • Posee implicaciones médico-legales.

    Características de la historia clínica

    • Su práctica es obligatoria.
    • Es privada, confidencial y pertenece al paciente.
    • Es irreemplazable.

    Fundamentos de la historia clínica

    • Tiene bases científicas y humanas.
    • Concuerda con la lex artis.
    • Es clara y legible.
    • Posee integridad y estructuración interna.

    Las partes que componen la historia clínica son: el interrogatorio, el examen físico inicial, diagnóstico de ingreso, exámenes paraclínicos, contiene además, los procedimientos diagnósticos invasivos, la evolución y los procedimientos invasivos terapéuticos, con  una descripción y el informe de las complicaciones, si las hubiese; contienen también los documentos especiales que hacen referencia a eventos poco frecuentes de la relación médico-paciente como: autorizaciones, quejas, donaciones, abandono de procedimientos o tratamientos, etc. Y, por último, la autopsia. (Yepes Restrepo, 1992)

    La historia es el documento donde se consagra en forma clara el objetivo concreto y ajustado a la verdad de todos los eventos médicos de un paciente, en su totalidad. De su estructura dependen la credibilidad del acto médico y de los profesionales de la salud, ante el paciente y ante la sociedad.

    La historia clínica se constituye en el documento médico por excelencia. Durante la educación de médico, se invierte gran cantidad de tiempo, alrededor del diseño y los conceptos que involucran el conocimiento y la elaboración de una buena historia clínica. Las implicaciones médico-legales de este documento son de vital importancia en momentos como los actuales, cuando el ejercicio médico se ha tornado complicado, vigilado y, en muchos casos, verdaderamente angustioso.

    La elaboración de una buena historia clínica es indispensable, en cualquier nivel jerárquico, para los médicos.

    [1] Guzmán F. La historia clínica: elemento fundamental del acto médico. Heraldo Médico. 1999;226:33-52

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio colombiano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    RB-M-38871

    Más recientes

    Entrevista con el Director de Marketing de Mattel Latinoamérica acerca de la primera Barbie con diabetes tipo 1

    Uno de los lanzamientos estelares de Mattel del 2025 es el primer modelo de Barbie con diabetes tipo 1 del mundo.

    El poder de la Biotecnología Emergente

    En el complejo ecosistema farmacéutico global, las compañías de biotecnología emergente han dejado de ser actores secundarios.

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Director de Marketing de Mattel Latinoamérica acerca de la primera Barbie con diabetes tipo 1

    Uno de los lanzamientos estelares de Mattel del 2025 es el primer modelo de Barbie con diabetes tipo 1 del mundo.

    El poder de la Biotecnología Emergente

    En el complejo ecosistema farmacéutico global, las compañías de biotecnología emergente han dejado de ser actores secundarios.

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.