More
    InicioHidalgo se une a la estrategia nacional Código Infarto

    Hidalgo se une a la estrategia nacional Código Infarto

    Publicado

    Los infartos son responsables de 138 muertes al día entre los derechohabientes del IMSS, razón por la que el Seguro Social lanzó el programa Código Infarto en el estado de Hidalgo.

    Con la finalidad de establecer una cobertura total en la entidad, el programa fue lanzado en 6 hospitales generales de zona, de esta manera, ya son 26 delegaciones en México que han incorporado Código Infarto para beneficiar a 44.7 millones de derechohabientes.

    Gabriela Borrayo Sánchez, coordinadora nacional del Programa Código Infarto, detalló que la estrategia ha conseguido disminuir en 58 por ciento la mortalidad y en hasta 60 por ciento las posibilidades de padecer un nuevo infarto.

    También se ha logrado reducir en 10 por ciento la falla cardiaca y 33 por ciento la renal, lo que ha ocasionado que se disminuyan en 44 por ciento las complicaciones totales.

    Código Infarto ha permitido que las acciones de los médicos y de todo el personal sean más rápidas para que entre ellos se coordinen con la finalidad de que el paciente reciba oportunamente un diagnóstico de infarto agudo del corazón en menos de 10 minutos.

    La funcionaria del IMSS hizo énfasis en detectar a tiempo los síntomas característicos del infarto, además de mejorar la cultura de la prevención, principalmente entre las personas que padecen una enfermedad crónica.    

    Más recientes

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.