More
    InicioConsultorio SaludiarioHerramientas que mejoran la gestión hospitalaria

    Herramientas que mejoran la gestión hospitalaria

    Publicado

    El sector salud como cualquier otro en el mercado requiere de una buena administración para el crecimiento continuo del mismo, es por esto que se han establecido parámetros y se han creado herramientas que apoyan a los médicos y dueños de consultorios a dar gestión de los recursos e insumos con el fin de garantizar una mejor calidad en el servicio.

    Existen múltiples herramientas a nivel mundial que son constante y comúnmente utilizadas para la correcta gestión en dicho rubro, tales como:

    Termómetro Minsa

    Es una herramienta desarrollada para la gestión y monitoreo del área de la salud que sirve para conocer la percepción de los pacientes sobre el servicio ofrecido en los establecimientos de salud pública. Esto apoya a las instituciones a conocer los puntos de mejor y a obtener oportunidades de crecimiento para continuar ofreciendo el mejor de los servicios.

    Dentro de los parámetros ha evaluar están los tiempos de atención, la efectividad en el servicio y la dificultad para acceder a este.

    Planes estratégicos

    Esta es una de las utilidades más comunes en distintas empresas no solo del sector salud, ya que buscan establecer acciones organizadas con el fin de proveer una sistematización a las tareas estándares y de repetición. Se busca implemente estrategias que sean coherentes, viables y flexibles dependiendo de las necesidades de cada establecimiento de salud y el tipo de paciente que recibe.

    Es altamente efectivo siempre y cuando se cumpla con el requisito de dar a conocer los planteamientos a todos los empleados involucrados en el proceso de atención al cliente.

    BSC

    Es una herramienta diseñada para disminuir los costos y minimizar los tiempos de ejecución, en donde a cada miembro del personal se le asigna una tarea exacta y se busca que sea cumplida a su cabalidad. El balanced scorecard o BSC por sus siglas en inglés, es un cuadro de mando integral estratégico-operacional que permite desarrollar, comunicar e implementar una estrategia, posibilitando la obtención de resultados a corto y mediano plazo.

    Es una poderosa herramienta que permite a las empresas del sector salud gestionar y controlar los indicadores de gestión, ya sean financieros, de conocimiento o externos.

    Reach

    Es principalmente utilizada para la categorización de los datos, ya que permite recopilar y almacenar cartas de sustancias de proveedores, bases de datos de dichas sustancias, obligaciones de registro o documentación, entre otros, es decir, es una herramienta abarca todo tipo de información y permite organizarla dependiendo de las necesidades del momento.

    Es perfecta para el área de la salud, ya que constantemente se ingresan millones de datos referentes a medicamentos, procedimientos médicos, información de pacientes y hasta datos de empleados.

    Es un instrumento de administración sistemática que tiene como objetivo mejorar la gestión y todo lo que eso conlleva, desde la calidad, la normativa, rentabilidad y más.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.