More
    InicioHemofílicos excluidos del sistema de salud por el precio de su tratamiento

    Hemofílicos excluidos del sistema de salud por el precio de su tratamiento

    Publicado

    El 8 de diciembre del año 2014, la Asociación de Hemofílicos de El Salvador interpuso un recurso de amparo en contra del Sistema Nacional de Salud por presuntas violaciones a los derechos fundamentales relacionados con el acceso a la salud pública de aquél país. Esta semana la Sala de lo Constitucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) salvadoreña conoció el caso y, después de dos años, los pacientes con Hemofilia presentaron sus pruebas.

    ¿Un caso diferente al Estado Mexicano?

    De acuerdo con la información presentada en un artículo publicado por el diario local El Mundo, la Asociación de Hemofílicos presentó este recurso como una demanda que señala su exclusión del sistema de salud salvadoreño. Esto último, debido al costo del tratamiento que hace imposible sus sostén dentro de la plantilla de servicios que ofrece el modelo sanitario del país centroamericano.

    Al respecto, Jorge Medina, apoderado legal y representante de dicha organización explico que el costo del tratamiento no puede ser un motivo suficiente para excluir a las personas que sufren una enfermedad que afecta a un grueso considerable de la población no sólo de El Salvador, sino a nivel mundial.

    Se nos da medicamentos a unos y otros no, por ejemplo la Hemofilia A es la más común y para las autoridades de salud en cierto momento han considerado tratamiento solo a la mayoría de la población, es decir que si la Hemofilia tipo B no es común, a ellos se les debe de trata con otro tipo de componentes, entonces a nosotros nos parece algo injusto dado a que la salud es un derecho con igualdad social y debemos ser tratados con igualdad y oportunamente.

    En nuestro país, las malformaciones congénitas del sistema circulatorio junto a las enfermedades isquémicas del corazón ocupan los primeros lugares en tanto la relación del número de fallecimientos por enfermedad (2015). No obstante, no está demás hacer una revisión sobre las principales causas que originan la Hemofilia y los tratamientos para su adecuada inclusión en el sistema nacional de salud.

    020317enfermedades_mexico_2015

    La Hemofilia es una enfermedad que afecta el proceso normal de la coagulación en la sangre y cuyo tratamiento es altamente costoso.

    ¿Qué sucederá con la demanda del grupo de hemofílicos?

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.