More
    InicioHay vacantes: hospital del IMSS solicita 300 médicos especialistas

    Hay vacantes: hospital del IMSS solicita 300 médicos especialistas

    Publicado

    En 2017 el IMSS inaugurará en la ciudad de Querétaro el hospital “El Marqués”, por lo cual será necesaria la contratación de 300 médicos especialistas, así lo dio a conocer Manuel Ruiz, delegado del Seguro Social en aquella entidad.

    Señaló que si bien el IMSS en Querétaro cuenta con el personal necesario para atender las necesidades básicas de los hospitales, existe una carencia de médicos especialistas. “Con la apertura del nuevo hospital, será necesario contratar al menos a 300 médicos con diversas especialidades. Esto será lo más pronto posible, durante el primer semestre del 2017”, informó.

    El delegado comentó que en marzo del próximo año se realizará una convocatoria de plazas médicas a nivel federal, por lo que espera que la ciudad de Querétaro sea lo suficientemente atractiva para llamar la atención de los médicos especialistas.

    Manuel Ruiz señaló que la principal problemática en aquella entidad está relacionada con el grado de especialización que tienen los egresados del estado, por lo que decidieron entablar negociaciones con los titulares de las diferentes facultades de medicina para dar a conocer las áreas de oportunidad que tiene la delegación del IMSS.

    “Querétaro requiere anestesiólogos, cardiólogos, cardiólogos pediatras, neurólogos, y nefrólogos, porque muy pocos en el estado llegan a esos niveles de capacitación. Aquí estamos ofreciendo muchas plazas y ya nos reunimos con autoridades de la UAQ, la UVM y de la Anáhuac”, comentó.

    Agregó que con la apertura del nuevo hospital “El Marqués”, se requerirá la contratación de 600 nuevos médicos, de los cuales el 50% debe tener una especialidad. “De no encontrar buena respuesta en Querétaro, tendremos que buscar médicos en otros estados de la república”, dijo Manuel Ruiz. 

    Más recientes

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.