More
    InicioHay más afiliados al sector salud, pero gastos médicos de sectores pobres...

    Hay más afiliados al sector salud, pero gastos médicos de sectores pobres aumentaron

    Publicado

    Recientemente se dieron a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2016. Y si bien la Presidencia de la República ha señalado que 83 por ciento de la población mexicana está afiliada al sector público de salud, de acuerdo con dicho informe, los gastos relacionados con la salud en los sectores más pobres de México se incrementaron en los últimos dos años.

    Según la ENIGH, en 2016 el 54 por ciento de los hogares en México tuvo gastos médicos extras, lo que representó un incremento de 2 puntos porcentuales en comparación con 2014.

    IMSS e ISSSTE reciben más afiliados, pero…

    En este contexto, el presidente Enrique Peña Nieto manifestó que el acceso a los servicios de salud aumentó, pero datos de la encuesta revelan que las familias gastaron cerca de 25 mil 424 millones de pesos por trimestre (mil 382 pesos por hogar) por situaciones relacionadas con la salud. 

    En más resultados de la encuesta, si bien 8 de cada 10 mexicanos están afiliados a una institución de salud pública como el IMSS, ISSSTE o Seguro Popular, las cuales otorgan de forma gratuita los medicamentos que los médicos recetan, uno de cada cuatro hogares mexicanos destina una parte del dinero a la compra de los fármacos recetados.

    gastos_medicosDe esta forma:

    • 26 por ciento de los hogares reportó gastos en servicios como consultas.
    • 18 por ciento en atención hospitalaria.
    • 9 por ciento en aparatos ortopédicos o terapéuticos.

    Cabe destacar que el gasto en medicamentos de los hogares con menos ingresos es del 28 por ciento, mientras que en los de mayor ingreso es de 17.5 por ciento.

    En cuanto a consultas médicas, las familias con menos recursos económicos destinan un gasto menor con un 22 por ciento, mientras que en las familias con mayores ingresos el gasto es de 27.5 por ciento.

    Más recientes

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Más contenido de salud

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.