More
    Inicio¿Hasta qué edad es conveniente operar a un paciente anciano?

    ¿Hasta qué edad es conveniente operar a un paciente anciano?

    Publicado

    Como profesional de la salud, a diario te enfrentas con pacientes de todo tipo, pero en el caso específico de las operaciones, una duda muy recurrente es determinar hasta qué edad está bien practicar una intervención quirúrgica a un paciente.

    Lo primero que se debe de tener en consideración es que, con el pasar de los años, la esperanza de vida es cada vez mayor, y mientras que hace una décadas este indicador rondaba los 60 años, en la actualidad sobrepasa los 80. De igual forma, es importante considerar que todas las personas son distintas y aunque existen pacientes que se han optado por mantenerse en forma y aparentan menos edad de la que tienen, también existen casos totalmente contrarios.

    Pese a lo anterior, sabes que existen enfermedades que sólo se pueden tratar a través de cirugías, por lo que se debe tener cuidado cuando el paciente tiene una edad avanzada porque su cuerpo ya no resiste lo mismo que en sus años de plenitud.

    En este sentido, el doctor Álvaro Casas, presidente de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG), comentó en entrevista para Infosalud su opinión acerca del tema.

    Más que decir que hay que evitar la operación en los ancianos, lo importante es que hay que seleccionar bien a los pacientes y que a cada uno se le haga una correcta valoración por parte del cirujano, que es el que se encarga de tomar las decisiones, así como por el equipo de anestesia y el de geriatría, que son los que ayudan a que los pacientes lleguen en las mejores condiciones a la cirugía y existan las menores complicaciones posibles.

    Es verdad que los pacientes ancianos suelen presentar mayores dificultades ante las cirugías y son más propensos a las recaídas, por eso lo más recomendable es individualizar todos los casos para poder determinar qué es lo más conveniente para cada uno.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.