More
    InicioRealiza IMSS hasta 300 operaciones anuales por obesidad mórbida

    Realiza IMSS hasta 300 operaciones anuales por obesidad mórbida

    Publicado

    México ocupa el segundo lugar en la incidencia de sobrepeso u obesidad entre de los países asociados a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). De acuerdo con el reporte Obesity Update 2015, cerca del 32.4 por ciento de la población total tiene un Índice de Masa Corporal (IMC) por arriba de los 30 kg/m2., únicamente por debajo de los Estados Unidos y su tasa del 38.2 por ciento.

    Con base en lo anterior, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) afirmó recientemente que cada año realiza alrededor de 300 operaciones bariátricas a derechohabientes que padecen de obesidad mórbida y son incapaces de bajar de peso mediante dieta o ejercicio. De acuerdo con la organización, el no solucionar esta condición aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo dos, hipertensión arterial, apnea obstructiva del sueño y elevación de las grasas en la sangre.

    Arturo Abraham Rodríguez González, cirujano bariatra del Servicio de Gastrocirugía y Cirugía Bariátrica del Hospital Siglo XXI, afirmó en un comunicado del IMSS que los candidatos a estos procedimientos son mujeres y hombres, entre 18 y 70 años, con una exceso de peso superior a los 40 kilogramos. El procedimiento, además, resuelve casi inmediatamente muchas de las problemáticas y padecimientos relacionados con su condición de sobrepeso.

    Tras la operación, se puede mantener controlada a la diabetes tipo dos por hasta 10 años con los cuidados adecuados. Rodríguez González apunto que, aún cuando la operación no significa una pérdida de peso inmediata, los pacientes pueden alcanzar su IMC ideal entre 18 y 24 meses tras el procedimiento con ejercicio y dieta; así como mantenerlo en ese estado por 20 años promedio.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), para 2016 existían más de 2 mil 240 millones de personas, adultos, adolescentes y niños, que sufrían de sobrepeso u obesidad. Aunque existen algunos padecimientos que impiden bajar de peso, como el síndrome de Prader Willi, de Cushing o el hipotiroidismo, tienen una incidencia de entre 7.5 por ciento y 30 por cada millón de habitantes.

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.