More
    InicioHistoria: Han pasado más de 350 años desde la primera transfusión de...

    Historia: Han pasado más de 350 años desde la primera transfusión de sangre

    Publicado

    El pasado 23 de octubre de 2017 se conmemoró el 350 aniversario de la primera transfusión de sangre registrada en la Historia de la humanidad, un procedimiento que congregó a tres agentes inusuales:

    • Un matemático;
    • Un paciente agónico; y,
    • Un cordero.

    Año 1667 | Jean Baptiste y la primera transfusión de material sanguíneo a un ser humano

    Con esto en mente y tomando como base la información materializada en un artículo publicado por la cadena de noticias del la revista Muy Interesante, la primera transfusión sanguínea de la Historia fue ejecutada por un matemático y no por un experto en el área de la salud en el lejano año de 1667.

    La primera transfusión de sangre a un ser humano la llevó a cabo el matemático francés Jean Baptiste Denis, en junio de 1667. Este científico de la época se distinguió por que inyectó sangre de una oveja a un hombre joven que agonizaba por una lesión severa que le provocó una hemorragia.

    Tras la implementación del inédito procedimiento el hombre se recuperó. Un método que revolucionó la asistencia médica hace más de 300 años en el viejo continente y que fue replicado, más adelante, por el científico Richard Lower en Inglaterra, quien administró sangre de cordero al estudiante de teología Arthur Coga.

    La Historia | 200 años antes del descubrimiento de los grupos sanguíneos

    Este controvertido procedimiento que si bien tuvo éxito en un número limitado de pacientes, también demostró que era una técnica letal para un número considerable de pacientes que perdieron la vida debido al suministro de sangre de ovejas.

    Aunque las primeras transfusiones fueron un éxito, siempre por suerte, luego provocaron un número muy importante de decesos. Motivo que provocó que la práctica fuera proscrita […] Hay que tener presente que los grupos sanguíneos no se descubrieron hasta 1901, en que lo hizo el austriaco Karl Landsteiner.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.