More
    InicioHallan mutaciones provocadas por linfomas periféricos de células T

    Hallan mutaciones provocadas por linfomas periféricos de células T

    Publicado

    Un grupo internacional de científicos, en el que participan expertos españoles del Centro de Investigación del Cáncer, lograron identificar las mutaciones que causan los linfomas periféricos de células T.

    De acuerdo con los expertos, cuando los linfocitos padecen determinadas alteraciones genéticas, pueden generar tumores como los linfomas de células T periféricas, que tienen una tasa de mortalidad muy elevada.

    “Ademas de que son muy agresivos, son difíciles de diagnosticar”, dijo Javier Robles, uno de los investigadores que participan en el proyecto. Sin embargo, los científicos lograron identificar varios genes alterados en los linfomas de células T de origen poco claro.

    Uno de estos es el llamado proto-oncogén VAV1, que por lo general encontramos con alteraciones genéticas en un 12 por ciento de los pacientes analizados. Este mismo gen también aparece en frecuencias más bajas (entre el 3 por ciento y el 7 por ciento de los casos) en otros tumores agresivos similares: el linfoma de células T angioinmunoblástico.

    Robles aseguró que lo más importante no es sólo el hecho de haber encontrado mutaciones con alta frecuencia en el gen VAV1 en esta clase de tumores, sino que muchas de estas mutaciones son capaces de originar muchas células hiperactivas que ayudan al desarrollo de esta clase de tumores.

    “Debido a que VAV1 tiene una actividad biológica demasiado factible de poder ser inhibida por fármacos, estos descubrimientos tienen el potencial suficiente para dar pie al desarrollo de tratamientos farmacológicos más eficaces”, aseguró Robles, quien aseguró que uno de las principales problemas a los que se deberán enfrentar es que esta clase de tumores son demasiado heterogéneos y con frecuencia presentan una gran cantidad de alteraciones genéticas, por lo que seguirán investigando para extender el estudio a un gran número de pacientes.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.