More
    Inicio#BreakingNewsHallan antivirales nuevos contra la COVID19 y el herpes

    Hallan antivirales nuevos contra la COVID19 y el herpes

    Publicado

    Además de los anticuerpos y los glóbulos blancos, el sistema inmunitario despliega péptidos para combatir los virus y otros patógenos. Estos péptidos no duran mucho en el organismo y ahora, los científicos informa del éxito en el uso de imitadores conocidos como peptoides para tratar animales con infecciones por el virus del herpes. Estas pequeñas moléculas podrían algún día curar o prevenir muchos tipos de infecciones, incluida la COVID19.

    Tal y como ha informado la doctora Annelise Barron, en una reunión de la American Chemical Society (ACS), “en el cuerpo, los péptidos antimicrobianos como el LL-37 ayudan a mantener bajo control los virus, las bacterias, los hongos, las células cancerosas e incluso los parásitos…Pero los péptidos son eliminados rápidamente por las enzimas, por lo que no son candidatos ideales a fármacos”.

    Los péptidos fueron creado en 1992 por primera vez

    En su lugar, ella y los investigadores, emularon los atributos biofísicos clave del LL-37 en moléculas más pequeñas y estables llamadas peptoides, afirmando así que “los peptoides son fáciles de fabricar y, a diferencia de los péptidos, no son degradados rápidamente por las enzimas, por lo que podrían utilizar a una dosis mucho menor”.

    Los péptidos fueron creados por primera vez en 1992 por el doctor Ronald Zuckermann, de Chiron Corp., que posteriormente fue asesor postdoctoral de Barron. A diferencia de otros tipos de péptidos que requieren una laboriosa química orgánica de varios pasos para su producción, los peptoides son sencillos y baratos de fabricar con un sintetizador automatizado y productos químicos fácilmente disponibles.

    Barron, Zuckermann, el doctor Gill Diamond, de la Universidad de Louisville y otros fundaron Maxwell Biosciences para desarrollar peptoides como candidatos clínicos para prevenir o tratar infecciones víricas. Recientemente han comunicado los resultados de sus nuevas secuencias de peptoides, diseñadas para ser menos tóxicas para las personas que las versiones anteriores.

    Los compuestos inactivaron el SARS-CoV-2, causante de la COVID19

    En los laboratorios, los compuestos inactivaron el SARS-CoV-2, causante de la COVID19 y el virus del herpes simple-1 (HSV-1), causante del herpes labial, haciendo que los virus fueran incapaces de infectar células humanas cultivadas. Ahora, los investigadores informan de los resultados in vivo, que demuestran que los peptoides previenen, de forma segura, las infecciones por herpes en ratones cuando se les aplican en los labios.

    Los investigadores también se están preparando para probar la actividad de los peptoides contra el SARS-CoV-2 en ratones. Tal y como ha explicado Barron, “la infección por COVID19 afecta a todo el cuerpo, una vez que alguien enferma de verdad, así que haremos esta prueba por vía intravenosa, además de estudiar la administración en los pulmones”

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.