More
    InicioNoticiasHack para saber si de niño recibiste la vacuna contra la viruela

    Hack para saber si de niño recibiste la vacuna contra la viruela

    Publicado

    • Desde 1972 se dejó de aplicar esta inmunización en México.
    • El motivo es porque durante esa década la OMS declaró erradicada la viruela en el mundo.
    • Con una simple revisión visual en tus brazos puedes identificar si la recibiste en la infancia.

    Durante los últimos días la vacuna contra la viruela ha cobrado relevancia. Se trata del mejor ejemplo de la utilidad de las inmunizaciones. Gracias a una campaña masiva mundial a mediados del siglo pasado se logró erradicar esta enfermedad que es considerada una de las más antiguas de la humanidad.

    Primeros casos identificados

    Con base en los registros se piensa que la viruela se originó hace tres mil años en la India o en Egipto. Incluso se menciona que personajes históricos como el Faraón Ramsés V contrajeron la enfermedad porque sus restos momificados tienen unas distintivas marcas en su piel. Mientras que después el problema se expandió hacia Asia, África, Europa y América con la conquista de los españoles.

    Por su parte, algunos historiadores afirman que la viruela representa la mayor pandemia de la historia. Aunque no existe una cifra definitiva, al menos durante los últimos 500 años provocó más de 300 millones de muertes. Al menos hasta inicios del Siglo XX era una de las primeras causas de muerte en países como México.

    Viruela y viruela del mono, similares pero no iguales

    A partir de la reciente llegada de la viruela del mundo al mundo occidental es que ahora se le ha dado importancia a esta antigua enfermedad. En primera instancia se debe recalcar que no son lo mismo aunque sí comparten algunas similitudes.

    De igual forma, la viruela del mono tampoco es un problema nuevo. Los primeros casos de los que se tienen registro ocurrieron en 1970 en Zaire (el territorio que actualmente es República Democrática del Congo).

    A partir de entonces han ocurrido diversos brotes que se han logrado controlar. Lo que todos tuvieron en común es que ocurrieron en África. Por eso, lo que más ha causado alarma es que por primera ocasión en la historia se ha extendido a otras regiones del planeta como Europa y América.

    Con este contexto, varias personas se han preguntado si la vacuna contra la viruela podría funcionar para brindar protección. La respuesta es sí aunque uno de los problemas es que desde 1972 ya no se aplica en México.

    ¿Cómo saber si recibiste la vacuna contra la viruela?

    Por su parte, el Dr. Xavier Tello compartió a través de sus redes sociales una recomendación bastante sencilla para saber si una persona recibió de niño la vacuna contra la viruela. Todo consiste en hacer una pequeña revisión visual en el brazo izquierdo.

    De manera concreta se deben observar dos marcas o cicatrices. La de arriba del deltoides corresponde a la tuberculosis. Mientras que un poco más abajo debe aparecer otra de forma redonda e hipotrófica y esa corresponde a la viruela.

    Ahora bien, debido a que la vacuna contra la viruela se dejó de aplicar en 1972, todos los mexicanos menores de 50 años no recibieron la vacuna. El motivo de esta decisión es porque en los setenta la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró erradicada esta enfermedad.

    Por otra parte, a partir de la publicación del médico algunas personas comentaron que en el caso de las mujeres mayores de 50 años, la inoculación se aplicó en la cara externa de la parte alta del muslo izquierdo.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.