More
    InicioHabilitan nuevo “Parque Sanitario” en Paraguay... ¿Un ejemplo para México?

    Habilitan nuevo “Parque Sanitario” en Paraguay… ¿Un ejemplo para México?

    Publicado

    Este lunes, autoridades del Gobierno de Paraguay a través del Ministerio de Salud Pública dieron a conocer la rehabilitación de un Parque Sanitario (PS) en las inmediaciones de la localidad de Mariano R. Alonso, con la incorporación del tercer deposito de material de curación, insumos quirúrgicos y variados compuestos farmacológicos, para su uso en beneficio de los centros de salud aledaños.

    El PS, una alternativa en Paraguay

    Análisis en términos de costos:

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información plasmada en un artículo publicado por la cadena de noticias local El Nacional, se trata de la composición de un lote que con la suma de todas sus secciones tiene un costo que asciende a los casi 32 millones de guaraníes. Una cifra que en pesos mexicanos sería de 103 mil 973 pesos.

    Con esto en mente, el titular del Ministerio de Salud, Antonio Barrios, destacó que pese al costo que puede representar para la administración pública en Paraguay, la apuesta por la salud continúa siendo más una inversión que un gasto público.

    Tenemos la necesidad de mejorar otros parques sanitarios en todo el territorio nacional. Contamos con 4 parques grandes, refrigerados, dotados de tecnología y cumpliendo con las normas, para beneficio de los centros de salud donde se brinda atención médica a nuestra población objetivo: la gente.

    ¿Un ejemplo para México?

    Consideraciones preliminares:

    Derivado del análisis del PS en Paraguay, la habilitación de un esquema de esa manufactura ¿funcionaría en México? Para responder esa pregunta es necesario destacar que en aquel Estado del sur del continente la administración de los servicios sanitarios (Ministerio de Salud) cuenta con una división denominada Dirección General de Insumos Estratégicos en Salud, que se encargó de la evaluación del proyecto para los parques sanitario.

    La habilitación del Parque Sanitario viene desde la administración gubernamental. ¿En México existe algo similar? Desde luego sí y podrían realizarse una idea similar, solo hace falta el interés e las autoridades sanitarias para llevar a cabo la construcción de estos búnkeres de la salud.

    Presupuesto:

    En este contexto, el pasado 11 de noviembre, la H. Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos para la Federación (PEF) 2017 y el 30 de noviembre de 2016 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), para su oficialización.

    En este sentido, se asignaron en 2017 para la función Salud un total de 535 mil 645 millones de pesos:

    • El 95.5 por ciento de esa suma será destinado al IMSS, el ISSSTE y las instituciones locales de salud.
    • El 4.5 por ciento restante, corresponde a la Defensa Nacional, Marina y Aportaciones a Seguridad Social.

    ¿Qué son 103 mil pesos en un presupuesto de esa manufactura?


     

    Te recomendamos leer: El Presupuesto Público Federal para la Función Salud 2015-2016

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.