More
    InicioHoy en SaludiarioGuía médica de Conamed para atender pacientes con pie diabético

    Guía médica de Conamed para atender pacientes con pie diabético

    Publicado

    • En la actualidad la diabetes ya es uno de los mayores problemas de salud pública en México.
    • Cada año se reportan más de 70 mil amputaciones de extremidad por pie diabético en nuestro país.
    • La Conamed es la instancia que se encarga de resolver de forma amigable y de buena fe cualquier conflicto entre doctores y pacientes.

    La preparación en todos los médicos es demasiado extensa y no termina cuando egresan de la universidad. Siempre se deben mantener en constante actualización para conocer las diversas novedades que aparecen dentro del campo de la salud. En ocasiones puede ser a través de cursos y seminarios pero también mediante la consulta de fuentes oficiales. Por eso a continuación te compartimos información de valor con respecto a la atención de pacientes con pie diabético.

    La gravedad del problema en México

    En ese sentido, lo primero que se debe contemplar es que la diabetes ya es uno de los mayores problemas de salud pública en México. Las estadísticas actuales señalan que existen nueve millones de personas diagnosticadas pero la cifra real podría ser hasta del doble. Mientras que una de las consecuencias directas es que cada año se producen 100 mil decesos. Aunque eso no es todo porque también provoca otro tipo de afectaciones como amputaciones de extremidades.

    Con esto en mente, la parte más importante para los pacientes con este padecimiento es iniciar con un tratamiento médico lo más pronto posible. Y además se debe tener total adherencia porque el abandono de las indicaciones suele generar problemas mayores al original.

    Capacitación del personal médico

    Ahora bien, existen instituciones como la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) que todos los profesionales de la salud deben conocer. El motivo es porque es la instancia que se encarga de resolver de forma amigable y de buena fe cualquier conflicto entre doctores y pacientes.

    Además promueve y propicia la buena relación, el trato digno, los valores, el apego a la lex artis médica y la ética en la relación médico-paciente. Es una instancia especializada que cuenta con autonomía técnica y tiene atribuciones para recibir quejas, investigar presuntas irregularidades en la prestación de servicios médicos y emitir sus opiniones, acuerdos y laudos, los cuales permiten solucionar los conflictos actuando con imparcialidad, confidencialidad y respeto.

    Por su parte, la Conamed también se enfoca en reforzar los conocimientos de los médicos para que ofrezcan una atención de calidad. Con esto en mente, publicó una guía con respecto a las indicaciones generales que se deben seguir en la atención de pacientes con pie diabético. Contiene una serie de consejos generales que se deben seguir dentro del consultorio para tener resultados más eficaces.

    Para tener una idea del impacto del problema, la Secretaría de Salud (SSa) estima que cada año se reportan más de 70 mil amputaciones de extremidad por pie diabético en nuestro país. Con esto, queda claro que se trata de un severo problema que afecta a una parte considerable de la población.

    A su vez, en la actualidad se cuenta con diversas alternativas para este tipo de casos. Entre las principales están las terapias con apósitos, los medicamentos tópicos y sistémicos, así como quirúrgicas, presión negativa y otras que ayudan a evitar amputaciones y mejorar las lesiones del paciente.

    De igual forma, una parte importante es ofrecer una atención multidisciplinaria para obtener mejores resultados. Es por eso que los pacientes con pie diabético necesitan recibir un tratamiento con un equipo de médicos de diferentes especialidades.

    pacientes pie diabético

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.