More
    Inicio#BreakingNews¡Atención Reyes Magos! Cofepris crea una guía de juguetes seguros

    ¡Atención Reyes Magos! Cofepris crea una guía de juguetes seguros

    Publicado

    Estamos en vísperas del Día de los Reyes Magos y es una fecha que los niños esperan con mucha ilusión. Con esto en mente, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) creó una guía de juguetes seguros. El objetivo central es evitar que la felicidad se convierta en tragedia.

    De acuerdo con la tradición, todos los niños que se han portado bien durante los últimos 12 meses reciben un obsequio en su hogar cada 6 de enero. La variedad de opciones es bastante amplia aunque la mayoría desea un presente entretenido.

    Guía de juguetes seguros creada por Cofepris

    La máxima autoridad sanitaria menciona que es importante no comprar juguetes que carecen de etiquetas informativas, que no contengan leyenda de advertencias y medidas de precaución, o bien, que no garanticen la calidad sanitaria del producto y de los materiales de fabricación.

    También hace énfasis en que se debe respetar la edad recomendada por el fabricante. El uso inadecuado puede exponer a niñas y niños a asfixia por ingestión de piezas pequeñas u obstrucción en fosas nasales y oídos.

    Las pinturas o recubrimientos utilizados en juguetes irregulares podrían no estar autorizados y ser tóxicas al contener sustancias nocivas para la salud.

    ¿Cómo fue creada la guía de juguetes seguros?

    En total cumplimiento de proteger a la población de riesgos sanitarios y combatir productos que no cumplan la normatividad en materia de salud, Cofepris realiza en el Laboratorio Nacional de Referencia diversas pruebas analíticas a juguetes para verificar que no representen riesgo para la salud.

    Las y los científicos de Cofepris llevan a cabo análisis para detectar la peligrosidad que pudiesen representar las piezas de los juguetes en función de su tamaño, así como la presencia de sustancias tóxicas que comúnmente se aplican, como recubrimiento en las superficies, etiquetas, cartón, cuerdas, vestuario y demás accesorios integrados.

    Con ellas se determina la cantidad de plomo que puede encontrarse en el juguete y se garantiza que no rebase el límite establecido por las normas oficiales.

    El contacto con este metal pesado representa un riesgo grave, ya que podría causar afecciones al sistema nervioso central y circulatorio. No debe ser ingerido por las y los niños, quienes en etapas tempranas suelen morder, chupar o ingerir accidentalmente las piezas, o por la simple manipulación de un juguete contaminado.

    Si se detectan anomalías o reacciones adversas a la salud a causa de los juguetes, es importante solicitar atención médica y reportar al número telefónico 800-033-5050.

    ¿Cuáles son los derechos de los niños?

    Más allá de la guía de juguetes seguros, tampoco se puede pasar por alto que todos los niños mexicanos tienen derechos. De acuerdo con la CNDH la lista completa es la siguiente:

    • Derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo
    • Derecho de prioridad
    • Derecho a la identidad
    • Derecho a vivir en familia
    • Derecho a la igualdad sustantiva
    • Derecho a no ser discriminado
    • Derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral
    • Derecho a una vida libre de violencia y a la integridad personal
    • Derecho a la protección de la salud y a la seguridad social
    • Derecho a la inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad
    • Derecho a la educación
    • Derecho al descanso y al esparcimiento
    • Derecho a la libertad de convicciones éticas, pensamiento, conciencia, religión y cultura
    • Derecho a la libertad de expresión y de acceso a la información
    • Derecho de participación
    • Derecho de asociación y reunión
    • Derecho a la intimidad
    • Derecho a la seguridad jurídica y al debido proceso
    • Derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes
    • Derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de banda ancha e Internet

     

    También lee:

    ¿Los consultorios de farmacias nunca van a desaparecer?

    Hábitos nocivos que todos los médicos y enfermeras deben evitar

    Los problemas de seguridad digital más comunes en los hospitales

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.