More
    InicioGuía de crecimiento y desarrollo para el médico familiar y general: El...

    Guía de crecimiento y desarrollo para el médico familiar y general: El primer año de vida

    Publicado

    Si atiendes familias y niños, entender el desarrollo normal resulta de suma importancia, pues detectar retrasos en los acontecimientos esperados puede resultar fundamental a la hora de descubrir importantes problemas de salud. Recuerda que mientras más temprana sea la intervención, mejores serán los resultados y la calidad de vida que pueda obtener nuestro pequeño paciente.

    Qué debería de preocuparte

    2 meses

    Que un bebé no sonría, no voltee hacia los sonidos, no te siga con la mirada o que no sea capaz de levantar la cabeza cuando se encuentra boca abajo. Flacidez o hipertonicidad.

    4 meses

    Qué no balbucee, no ría o sonría espontáneamente, no muestre interés en interactuar, no utilice sus manos para llevar cosas a la boca o trate de agarrar algo con ellas. Que no sea capaz de mantener su cabeza sin soporte, que no use sus piernas para tratar de soportar su peso.

    6 meses

    No responda a emociones y no demuestre afecto, no juega, y no emita sonidos o tampoco trata de imitarte, no intenta encontrar objetos que “escondes”, no se “rueda” de su espalda a su abdomen y viceversa, no transfiere objetos de una mano a otra. Hay alteraciones en su tono muscular.

    9 meses

    Muchos bebés ya son expertos en movilizarse y han aprendido a balbucear mamá y papá.
    Los signos de alarma incluyen un bebé que no responde a su nombre y que no le interesa el juego interactivo, no se puede sentar solo, no soporta su peso en sus piernas, no sigue con la mirada y no intenta buscar objetos, no intenta mirar a donde uno apunta y el bebé no puede apuntar a cosas que desea.

    12 meses

    No dice palabras, no usa gestos como sacudir la cabeza para asentar un “no”, no usa sus manos para apuntar a objetos o para saludar, no puede pararse, no puede seguir instrucciones simples, no puede jugar metiendo y sacando cosas de un lugar. Pierde habilidades que ya había obtenido previamente.

    La manera en que los niños interactúan, juegan y como intentan comunicarse nos dan muchas pistas sobre la manera en que se está, o no, desarrollando. Cualquier cambio en los parámetros establecidos debe de aumentar nuestras sospechas de que algo no está bien. Es importante considerar dentro de estos parámetros el entorno emocional y social del niño, un bebé no aprende el lenguaje si no se le habla, no aprende afecto si no lo recibe, no aprende a usar su cuerpo si está aislado en una cuna todo el día.

    Más recientes

    ¿Cuándo se publica el instructivo oficial para la aplicación del ENARM 2025?

    El instructivo oficial de aplicación del ENARM 2025 será publicado a partir de las 17:00 horas del 9 de septiembre en la página de la CIFRHS.

    ¿Cuáles son las agencias sanitarias más importantes del mundo?

    Dentro de las agencias sanitarias más importantes del mundo en la actualidad se encuentran la OMS, OPS, UNICEF y la EMA.

    ¿Quiénes han sido TODOS los directores que ha tenido la OMS?

    En casi 100 años de historia la OMS ha tenido un total de 9 directores generales, de los cuales sólo 2 han sido mujeres.

    Día Mundial contra la Meningitis 2025: ¿Por qué se conmemora el 24 de abril?

    Desde el 2009 cada 24 de abril se conmemora el Día Mundial contra la Meningitis para promover la prevención y detección oportuna.

    Más contenido de salud

    ¿Cuándo se publica el instructivo oficial para la aplicación del ENARM 2025?

    El instructivo oficial de aplicación del ENARM 2025 será publicado a partir de las 17:00 horas del 9 de septiembre en la página de la CIFRHS.

    ¿Cuáles son las agencias sanitarias más importantes del mundo?

    Dentro de las agencias sanitarias más importantes del mundo en la actualidad se encuentran la OMS, OPS, UNICEF y la EMA.

    ¿Quiénes han sido TODOS los directores que ha tenido la OMS?

    En casi 100 años de historia la OMS ha tenido un total de 9 directores generales, de los cuales sólo 2 han sido mujeres.