More
    InicioHoy en Saludiario"La guardia esta tranquila" Una frase PROHIBIDA en las guardias médicas, acá...

    “La guardia esta tranquila” Una frase PROHIBIDA en las guardias médicas, acá el por qué

    Publicado

    • Los médicos bromean con que hay “frases prohibidas” en las guardias médicas que deben evitarse entre los compañeros, tal como; “La guardia esta tranquila”.
    • Los profesionales sanitarios que en ellos trabajan saben bien que tras un momento de calma, llegará de nuevo la tormenta.
    • Otra de las frases a evitar por los profesionales sanitarios son las referidas a la relación entre los pacientes y sus familiares.

     

    En los hospitales y centros de salud hay pocos días tranquilos. Los profesionales sanitarios que en ellos trabajan saben bien que tras un momento de calma, llegará de nuevo la tormenta con decenas de pacientes a los que atender.

    Por eso, bromean con que hay “frases prohibidas” en sanidad que deben evitarse entre los compañeros, tal como; “La guardia esta tranquila”.

    @drpedrolovaglio Una guardia ✨tranquila✨ #parati #paratodos #paratii #medicina #medico #doctor #futurosdoctores #guardiamédica #estudiantemedicina ♬ sonido original – Pedro Lovaglio

    Otra de las frases a evitar por los profesionales sanitarios son las referidas a la relación entre los pacientes y sus familiares, que pueden llevar a equívocos incómodos. Muestra de ello es el el tuit de Ohihane, en el que alguien del hospital confunde al marido de una paciente con su padre. Para evitar este tipo de confusiones, De Bata Blanca aconseja referirse siempre como “acompañante o familiar. Lo demás es entrar en un sorteo”.

    ¿Qué otras superticiones hay en las guardias médicas?

    Una serie de elementos supersticiosos acechan las guardias médicas y entre ellas la idea de que en las noches de luna llena habría más pacientes en urgencias, más descortesía y que la gente se comportará de forma más violenta en esas noches.

    Pero se buscó en la literatura para ver si se podía responder a estas suposiciones.

    Con respecto a las visitas a la sala de urgencias, se encontró un estudio antiguo, pero bien realizado, por Thomson y colaboradores, que analizó cuatro años de ciclos lunares.[1] Sin embargo, no encontró un aumento en la tasa de ingreso de pacientes a la sala de emergencias en las noches de luna llena.

    No obstante, en las noches de luna llena, hay accidentes de tráfico en un número mucho mayor y mucho más grave. Esto es lo que informaron en 2018 Onozuka y colaboradores, en un estudio sobre las fases de la luna y los accidentes de tráfico.

    Los investigadores encontraron una tendencia significativa de estos accidentes de transporte durante el periodo nocturno. ¿Es porque podemos ver mejor y tendemos a apartar la mirada de la carretera? No podría decirlo, pero esta tendencia debe tenerse en cuenta.

    Asimismo, Calver y colaboradores, en un estudio publicado en 2009 y llamado El lado oscuro de la luna, encontraron un comportamiento mucho más violento e incivilidad en su Departamento de Urgencias en las noches de luna llena, con una duplicación de estas incivilidades en comparación con usual.

    ¿Muchos más partos en las noches de luna llena?

    Otra leyenda perdura entre los médicos de urgencias es que habrá muchos más partos en las noches de luna llena. Sin embago, no se encontró ningún artículo en la literatura que lo confirmara.

    Notas relacionadas:

    Los 12 médicos mexicanos de MAYOR impacto mundial según KOLs

    LUTO EN SALUD: Muere la Doctora Marthe Gautier, descubridora del cromosoma responsable del Síndrome de Down

    Doctoras recién egresadas exigen que pacientes las llamen por su título profesional

    Más recientes

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.

    Vacaciones saludables: Guía para prevenir riesgos al descansar

    Para tener unas vacaciones saludables es fundamental no caer en excesos, utilizar bloquedaros solar y mantenerse hidratado.

    Más contenido de salud

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.