More
    Inicio#BreakingNewsGuardia médica: 10 consejos que debes seguir para triunfar

    Guardia médica: 10 consejos que debes seguir para triunfar

    Publicado

    Una guardia médica es una obligación que no se puede evitar. Todos los aspirantes a doctores deben cumplir con este requisito desde que son estudiantes y es uno de los momentos más temidos por los jóvenes.

    Si algo distingue a la Licenciatura en Medicina es su extensión. Es mayor a otras carreras y uno de los motivos es porque se debe combinar la parte teórica con la práctica. Además hay demasiados conocimientos que se deben adquirir para poder atender a los pacientes.

    ¿Qué es una guardia médica?

    La primera guardia médica empieza durante el internado. Es el penúltimo año de la carrera y consiste en poner en práctica todo lo aprendido en la universidad pero ahora dentro de un hospital. De esta forma, todos los estudiantes deben cumplir con jornadas de 24 horas seguidas de trabajo.

    5 consejos para conciliar el sueño después de una guardia médica

    A lo largo de este lapso deben desempeñar múltiples funciones aunque dentro del organigrama los Médicos Internos de Pregrado (MIP) ocupan el peldaño más bajo.

    Guardia médica: Consejos para que sea exitosa

    De manera común todos los jóvenes tienen miedo de enfrentar su primera guardia médica. Para evitar los temores el Dr. Jorge Barquero Romero, quien es especialista en Medicina Interna, publicó un decálogo y contiene consejos basados en su propia experiencia.

    • Haz solamente las guardias que sean necesarias.
    • Ve a la guardia siempre en la mejor forma física y mental.
    • Llega por lo menos 10 minutos antes de la hora de relevo.
    • En la guardia está siempre localizable y disponible.
    • Cuando recibas un aviso no te demores.
    • Ve siempre a la mejor fuente de información en cada caso. La enfermería, la familia, el paciente, el historial.
    • Lleva siempre en mente que es un privilegio y un honor poder atender a las personas que sufren y trátalos con la humanidad con la que te gustaría ser tratado el día que seas un paciente.
    • No te sobrecargues a ti mismo. Dosifica el esfuerzo. Céntrate en la guardia y en resolver los motivos de las urgencias.
    • No dudes en pedir ayuda y cuida al máximo la relación profesional y humana con los compañeros.
    • Deja constancia escrita de todas las asistencias y deja resuelto todo lo que esté en tus manos antes del relevo.

     

    De la puntualidad a la empatía

    Dentro de lo que menciona es muy importante no confundir la responsabilidad con exceder la carga de trabajo. Se debe ser cumplido pero nunca sacrificar la integridad propia por la de los demás.

    Además también hace énfasis en la puntualidad porque es uno de los requisitos en todos los hospitales. Por lo mismo, lo ideal es llegar al menos 10 minutos antes de la hora de inicio de la guardia médica.

    7 cosas que NUNCA debes hacer durante una guardia médica

    Otro aspecto que nadie debe olvidar es la parte humana y la empatía porque muchas veces no se enseñan en la universidad pero se deben desarrollar. Jamás se debe pasar por alto que se debe atender a otros como nos gustaría ser atendidos. Al final son características muy bien valoradas que nunca deben desaparecer.

    ¿Y para ti qué otros consejos son de utilidad para una guardia médica?

     

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.