More
    InicioSalud a DiarioAutoridades consideran controlado brote de dengue en Guanajuato pese a los 2...

    Autoridades consideran controlado brote de dengue en Guanajuato pese a los 2 mil casos registrados

    Publicado

    El brote de dengue en Guanajuato es un problema que implica el refuerzo de las medidas necesarias para atacarlo, estas inician con el proceso de nebulización hasta una compra extraordinaria de medicamentos. Sin embargo, aún no se cuentan con los resultados suficientes para reducir el número de personas infectadas por picaduras de mosquitos, pues la Secretaría de Salud Federal (SSa) informó que ya se registran más de dos mil casos de dengue en dicha entidad.

    En el reporte de la semana epidemiológica número 40, que emitió la Dirección General de Epidemiología de la SSa, se encontró que la mayor cantidad de casos corresponden a León, registrando mil 90 enfermos. Seguido por los municipios más perjudicados como Celaya con 633 enfermos, así como Juventino Rosas con 107 casos y al menos mil 304 personas que habitan en otras 27 regiones.

    La enfermedad sólo dura de cinco a siete días, después la persona se queda inmune. Por lo que la mejor manera de medir su comportamiento es con el monitoreo de los casos semanales”, menciona el comunicado de la SSa Federal.

    Ante las cifras mencionadas, el vocero de la Secretaría de Salud Estatal, José Luis Mosqueda, mencionó que a pesar del notable incremento de personas que adquirieron el virus “es una situación que está controlada”.

    Estas declaraciones resultan un poco contradictorias, al compararse con lo mencionado por el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, Antonio Escobar Rodríguez, quien reconoció que después de contar con 21 brigadas que realizaron acciones de control del dengue durante el año anterior, estas medidas fueron reducidas más del 50 ciento en la actualidad.

    Se espera que los contagios por dengue disminuyan de manera notable en las próximas semanas.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.