More
    InicioGrasas podrían acelerar proceso de metástasis

    Grasas podrían acelerar proceso de metástasis

    Publicado

    La metástasis es la responsable del 90 por ciento de las muertes por cáncer. Pese a que trabajos anteriores han estudiado este proceso, ahora, un grupo de investigadores españoles dieron a conocer una pequeña gran revolución.

    Los expertos del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona, dirigidos por el profesor Salvador Aznar, han identificado las células responsables de iniciar este proceso, que al parecer es común a todos los tipos de tumor. Posteriormente, a través de varias pruebas ‘in vivo’ con ratones, hallaron que la metástasis se acelera cuando aumentan los niveles de grasa por medio de la dieta.

    “Si se impide el suministro de grasas en las células que generan metástasis, éstas son incapaces de desarrollarla”, aseguró Aznar. “Es posible que siga creciendo el tumor, pero la metástasis podría ser más lenta o incluso podría controlarse”, dijo.

    El investigador señala que una teoría cada vez más aceptada indica que el tumor, al igual que un tejido normal, tiene célula madre que lo originan y a partir de esas células se derivan todas las demás. “Pero al interior de ellas hay un subgrupo compuesto por células madre dormidas que parecen funcionar como una reserva. Podrían ser más resistentes a los tratamientos y estar relacionadas a la recaídas tras la quimioterapia”, explicó Aznar.

    La clave en el proceso es una molécula situada en la membrana celular llamada CD36, que está implicada en el metabolismo de los lípidos, es decir, en la absorción de los ácidos grasos por parte del organismo. Los científicos observaron en primer lugar que un incremento de la presencia de CD36 en los tumores bastaba para transformar en metástasis una célula que antes no lo era.

    CD36 transporta ácidos grasas al interior de las células, por eso estudiamos el papel que tendría una dieta grasa en la metástasis. Y los resultados demostraron que altos niveles de nacidos grasos en la sangre aumentan el número de focos metastáticos”, dijo el experto.    

    Para corroborar lo anterior, los investigadores ofrecieron a los ratones una dieta rica en grasas (15 por ciento más del consumo normal) y el resultado fue asombroso: cerca del 80 por ciento de los roedores tuvieron más metástasis y de mayor tamaño.

    Las grasas son necesarias para el organismo, pero el exceso de éstas son malas para la salud como ya se ha demostrado en algunos tumores, como el de colon”, detalló Salvador Aznar.

    Los resultados de este trabajo fueron publicados en la revista Nature

    Más recientes

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.

    La brújula moral del médico: Ética y práctica clínica en el Siglo XXI

    La ética médica se basa en principios y valores que deben tener los doctores para tomar las mejores decisiones dentro de su práctica clínica.

    Más contenido de salud

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.