More
    IniciocoronavirusGráfica del día: Los países mejor y peor preparados para enfrentar otra...

    Gráfica del día: Los países mejor y peor preparados para enfrentar otra pandemia

    Publicado

    Existen situaciones que nadie quiere experimentar pero para las que se debe estar preparado. La actual emergencia sanitaria ha demostrado la importancia de invertir en salud y contar con una infraestructura hospitalaria adecuada. Aunque no es lo único relevante, sí ha sido fundamental y ha demostrado por qué algunos países están mejor preparados para enfrentar una pandemia que otros.

    Mientras en estos momentos el mundo mantiene su lucha contra la Covid-19, también es necesario visualizar a futuro. Los expertos han señalado que no será la última pandemia que enfrente la humanidad. Hay un riesgo latente para vivir otra en cualquier momento y lo ideal es aprender las lecciones suficientes del momento actual para no repetir los mismos errores.

    A partir de lo anterior se presentaron los resultados del estudio Global Health Security 2021. Se trata de un trabajo encabezado por Nuclear Threat Initiative (NTI), Johns Hopkins Center for Health Security y Bloomberg School of Public Health and Economist Impact para identificar qué países están preparados para enfrentar una pandemia.

    La investigación, que ha sido realizada para reflejar la experiencia de la pandemia Covid-19, se centra en seis aspectos en cada país: prevención, detección y notificación, respuesta rápida, sistemas de salud, cumplimiento de las normas internacionales y entorno de riesgo.

    “La respuesta a Covid-19 ha demostrado que muchos factores, incluida la salud pública y las capacidades de atención médica, la comprensión científica y la distribución de las contramedidas, y la resiliencia social y económica, juegan un papel fundamental en la forma en que los países pueden responder durante una pandemia”, dice el informe en su sitio web.

    Países capaces de enfrentar otra pandemia

    La edición 2021 del índice encuentra que, a pesar de que Covid-19 ha creado conciencia sobre la amenaza de la aparición de patógenos desconocidos previamente, la preparación todavía es deficiente. El puntaje promedio de los países en 2021 fue de 38.9 sobre 100, lo cual es marginalmente peor que el resultado de 2019 de 40.2.

    Como muestra la siguiente gráfica, Estados Unidos volvió a lograr el puntaje general más alto con poco menos de 76. Mientras que en segunda posición se encuentra Australia con 71.1 y Finlandia con 70.9.

    Las naciones que no han aprendido la lección

    Ahora bien, el trabajo también incluye a los países peor preparados para enfrentar una pandemia y en el último lugar está Somalia con un puntaje de 16.0. También aparecen Yemen y Corea del Norte con 16.1 cada uno como muestra de que sus gobiernos no le han brindado la suficiente importancia a la actual emergencia sanitaria.

    Gráfica del día: Los países mejor y peor preparados para enfrentar una pandemia

    Más recientes

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Más contenido de salud

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.